Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

La Provincia lanzó una línea de financiamiento con prioridad para los afectados por el temporal

La convocatoria otorgará créditos de hasta 250 millones de pesos, con tasa bonificada por el Estado provincial.

Foto: Andrea Castaño-La Nueva.

El ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia anunciaron la nueva convocatoria de su línea de créditos Provincia en Marcha, que tendrán como destinatarios con prioridad a aquellas pymes que hayan sido afectadas por el violento temporal que afectó a Bahía Blanca y la región.

De esta manera, por disposición del gobernador Axel Kicillof, el Estado Provincial pone a disposición de las industrias afectadas, herramientas para la reparación de daños y la reconstrucción de sus unidades productivas.

Según informaron, los créditos serán otorgados por el Banco Provincia, mientras que la cartera productiva bonaerense que encabeza el ministro Augusto Costa estará a cargo de recibir las solicitudes y aportará la bonificación de tasa, que tendrá un tope de hasta 15 puntos porcentuales, de acuerdo con sus distintas líneas.

Esta nueva convocatoria mantiene las líneas de préstamos para Inversión productiva, para Agrupamientos industriales y para Proyectos sustentables, con plazo de devolución de hasta 60 meses y con 12 meses de gracia para el pago del capital, con tasa fija de referencia del banco (Repyme Inversión), y con bonificación de entre el 20 y el 50 % de la tasa por parte del ministerio, que cuentan con montos máximos por empresa de hasta 250 millones de pesos.

Además, incorpora la nueva línea para Compra de insumos industriales, destinada a industrias que necesiten adquirir materias primas, bienes intermedios, contratación de servicios profesionales de asesoramiento técnico, gastos de certificaciones y/o habilitaciones, gastos de capacitación y reentrenamiento de personal. En este caso, el monto será de hasta 50 millones de pesos e incluirá también la contratación de servicios (tales como profesionales, de asesoramiento técnico, certificaciones, habilitaciones, capacitación y reentrenamiento de recursos humanos).  Esta línea tiene un plazo de 24 meses con un período de gracia de 3 meses.

Para obtener más información sobre los programas o bien acceder a las convocatorias provinciales abiertas, ingresar en el siguiente enlace.