Por la alerta amarilla se suspenden las actividades al aire libre a partir de las 18
A diferencia de lo ocurrido con la alerta del lunes, el resto de la actividad será normal durante toda la jornada.
El intendente Federico Susbielles señaló que, pese a las alertas vigentes para hoy y mañana en Bahía Blanca, "hemos decidido que la actividad sea normal" y aclaró que estará constituido junto a un comité de seguimiento ante cualquier cambio meteorológico que pueda surgir.
Asimismo, señaló que, por excepción, se prohíben las actividades al aire libre hoy, desde las 18 y mañana, a partir de las 14.
"Hoy viernes tenemos una alerta vigente que va a ser entre las 18 y las 24 por tormentas. Estimamos de 15 a 25 mm. y ráfagas de viento que pueden alcanzar hasta los 60 km/h. Hemos estado trabajando toda la semana en el despeje de la ciudad, seguimos reparando sumideros y desagües y hemos puesto en acción todo el equipamiento de respuesta de Defensa Civil. Dadas las circunstancias, lo que hemos decidido es que la actividad sea normal como un día cualquiera en Bahía Blanca", mencionó.
Luego, aclaró que "a partir de las 18 horas deben suspenderse las actividades al aire libre".
En ese sentido, sostuvo que "vamos a estar constituidos como un comité de seguimiento y ante cualquier eventualidad lo vamos a comunicar".
En tanto, para mañana sábado, puntualizó que "esperamos que sea lluvioso a lo largo de todo el día, no con grandes niveles, pero sí con una lluvia que puede ser sostenida y con mayor actividad sobre la tarde".
"Hay dos alertas. A partir de las 14 horas podemos esperar un poco más de lluvia y a partir de 18 algunas ráfagas de viento. Del mismo modo que en el día de hoy la actividad será normal en lo que tiene que ver con el comercio y con las actividades cerradas y por supuesto, a partir de las 14 horas, habida cuenta de la posibilidad de lluvia y viento, las actividades al aire libre estarán suspendidas", agregó.
En otro tramo de la conferencia, el intendente comunicó que se agregaron nuevas funciones en la aplicación Mi Bahía y que quedó desafectada la web emergenciabahia.com.
"La vez pasada comenté que estábamos saliendo del esquema de atención masiva, con los 270 mil bahienses afectados, para ir a un esquema focal, de casa por casa. En esa acción, que busca ir a lo individual, quiero anunciar que vamos a estar dando de baja el acceso a emergenciabahia.com para empezar a vincular los pedidos a través de la aplicación Mi Bahía", comentó.
"Hemos flexibilizado el acceso, validando solamente un número de teléfono y consignando el DNI. Luego, van a poder acceder a un kit de soluciones individuales en materia de alimentación, limpieza, ropa, salud, acompañamiento psicológico, mascotas, colchones y frazadas", añadió.
Susbielles también mencionó que "vamos a continuar con los 17 puntos de entrega" y que "van a convivir ambos sistemas ya que la gente puede acercarse a esos lugares".
En ese sentido, recordó que los puntos de entrega de colchones y frazadas son seis: SATSAID, sociedad de fomento de Kilómetro 5, Libertad, CIC Spurr, La Piedad y el club Harding Green. Y aclaró que, pese a que la demanda mermó, "seguimos manteniendo 19 puntos calientes en los que se cocina a diario y 40 roperos comunitarios".
Mirá a continuación la conferencia de prensa completa: