Ya son tres los detenidos por los incendios en Epuyén
Las aprehensiones fueron confirmadas por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
En la madrugada del sábado se produjeron dos nuevas detenciones por los incendios en Epuyén, Chubut, y ya son tres las personas detenidas por haber iniciado focos ígneos en la provincia. Lo confirmó el gobernador, Ignacio Torres, durante una conferencia de prensa en la que, además, advirtió que siguen sueltos algunos cómplices que son “una amenaza para la seguridad de todos los chubutenses”, según definió.
En este sentido, el mandatario provincial oficializó -tal como le había anticipado a Infobae- que el Ministerio de Seguridad y Justicia recompensará con 10 millones de pesos a quienes aporten información fehaciente sobre los autores de los más de diez focos ígneos que azotaron el territorio chubutense durante los últimos días.
Los detenidos este sábado serían hermanos: uno tiene 40 años y el otro es menor y cuenta con antecedentes por homicidio. Los capturaron durante la madrugada en la zona de la Subida de Matus, en el paraje El Pedregoso.
Un llamado anónimo alertó a la policía, que se acercó al lugar ante la advertencia de que dos personas habían iniciado un incendio. El fuego en pocos minutos se expandió y alcanzó arbustos y pastizales en un lote privado.
Los uniformados los encontraron en la zona del hecho, y entre sus pertenencias la Policía Científica encontró un bidón de plástico de cinco litros de combustible. El menor también tenía un arma blanca y un rebenque, según indicaron desde el Gobierno de Chubut.
Tras las detenciones, Torres brindó una conferencia de prensa en la localidad de El Maitén, y actualizó el panorama de los incendios: “Están contenidos, lo cual no quiere decir que estén extinguidos, ya que aún hay algunos activos”, a la vez que pidió “llevar tranquilidad a las familias, porque se está trabajando muy bien desde la Justicia provincial, conjuntamente con las fuerzas de seguridad”.
El fuego en Epuyén estuvo activo durante 19 días y este jueves fue contenido por los brigadistas. Desde que comenzó, arrasó con 70 viviendas, vehículos y animales, destruyó huertos y galpones. Destruyó miles de hectáreas de vegetación nativa. (Con información de Infobae)