Bahía Blanca volverá a tener conectividad aérea con Mar del Plata y Comodoro Rivadavia
Desde abril el Corredor Atlántico volverá en una versión reducida. La ruta será cubierta por la aerolínea LADE (Líneas Aéreas del Estado), con aviones de menor capacidad que los que operaba Aerolíneas Argentinas, que suspendió el servicio en septiembre de 2024.
Desde abril, Líneas Aéreas del Estado (LADE) operará el Corredor Atlántico con vuelos semanales que unirán Bahía Blanca con Buenos Aires, Mar del Plata y Comodoro Rivadavia.
La ruta será similar a la que ofrecía anteriormente Aerolíneas Argentinas, aunque sin conexión con Trelew y Río Gallegos, confirmó a La Nueva. el jefe del Aeropuerto Comandante Espora, Carlos Millán.
La línea de bandera había discontinuado en octubre pasado el corredor, en el marco de un ajuste en sus rutas. "La idea es optimizar las rutas. El Corredor Atlántico partiendo desde Aeroparque no es eficiente como lo era el anterior, cuando salía de Ezeiza", habían apuntado fuentes del sector aeroportuario cuando se conoció la medida en septiembre de 2024.
Los vuelos se realizarán en aviones de LADE, que cuentan con una capacidad menor a los de Aerolíneas, con lugar para 50 pasajeros, detalló Millán.
El costo de los pasajes para viajar desde Bahía Blanca a Aeroparque oscilará entre los $ 78.000 y $1 14.000.
Los vuelos de ida partirán desde la ciudad los martes y jueves a las 14:55, llegando a Buenos Aires a las 17:00, con una escala en Mar del Plata.
En sentido inverso, la salida desde Aeroparque será a las 08:00, arribando a Bahía a las 10:45.
Los costos para llegar desde nuestra ciudad a Comodoro Rivadavia van desde los $ 139.000 hasta los $ 172.000. Se trata de un vuelo de 1 hora 25 minutos, que parte de nuestra ciudad a las 10:45 y llega a la chubutense a las 12:10.
No es la única ruta que opera LADE en Bahía Blanca. La nueva versión del Corredor Atlántico se sumará al tramo que ya presta entre nuestra ciudad y San Carlos de Bariloche.
En cuanto al equipaje, LADE permitirá hasta 15 kg en bodega y 5 kg en equipaje de mano, con dimensiones máximas de 40 cm x 30 cm. Cualquier exceso deberá ser abonado por el pasajero.