Los tres faros que custodian la Costa Atlántica y son ideales para el turismo aventura
Los faros de la Costa Atlántica son destinos imperdibles para quienes buscan playas amplias, historia y paisajes imponentes en la Provincia.
La costa bonaerense alberga faros históricos que, además de guiar a los navegantes, son atractivos turísticos ideales. Estos lugares históricos ofrecen vistas panorámicas, playas tranquilas y la posibilidad de explorar entornos naturales únicos, lejos del bullicio de la ciudad.
Más allá de las playas de la Costa, hay rincones que invitan a la aventura y el descanso en escenarios naturales únicos. Entre ellos, los faros se destacan como verdaderos íconos del paisaje marítimo.
Los faros San Antonio, Punta Médanos y Querandí son puntos ideales para un fin de semana de turismo aventura junto a la familia, con amigos o en una escapada romántica con la pareja.
Para este verano el gobierno de Axel Kicillof puso en marcha un plan de obras viales clave en las rutas que llevan y recorren la Costa Atlántica bonaerense, para mejorar la circulación y beneficiar a miles de personas que transitan durante la temporada. En ese marco, se llevan adelante distintas obras en las rutas provinciales 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires - La Plata.
Las 5 obras atraviesan 14 municipios y alcanzan un total de 258,7 km intervenidos, que incluyen transformación en autovía, repavimentación, nuevos distribuidores y otras intervenciones complementarias de puesta en valor del entorno y señalización.
Faro San Antonio: historia y vistas panorámicas
Ubicado en San Clemente del Tuyú, el Faro San Antonio fue inaugurado en 1892 para señalar la punta sur de la Bahía de Samborombón. Con una torre metálica de 58 metros y 298 escalones, su luz alcanza 28 millas náuticas.
Forma parte del complejo Termas Marinas, lo que permite combinar la visita con un día de relax en aguas termales. Sus playas amplias y tranquilas invitan a disfrutar del paisaje sin interrupciones.
Faro Punta Médanos: dunas y naufragios históricos
Situado en el Partido de La Costa, el Faro Punta Médanos, inaugurado en 1893, marca el punto más oriental de la costa continental argentina. Su entorno, caracterizado por dunas y playas desiertas, es perfecto para el descanso.
Si bien no es posible ingresar al faro, los visitantes pueden recorrer los alrededores y descubrir restos de naufragios como el del vapor argentino Vencedor y el alemán Karnak, agregando un atractivo histórico y aventurero a la experiencia.
Faro Querandí: un refugio en la naturaleza
Enclavado dentro de la Reserva Natural Faro Querandí, a pocos kilómetros de Mar Azul, este faro de 1922 se encuentra rodeado de dunas y pastizales protegidos.
Ideal para el ecoturismo, permite actividades como senderismo, observación de aves y fotografía. El acceso, sólo posible por la playa desde Mar Azul, suma un toque de aventura a la visita, convirtiéndolo en un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Los faros de la Costa: una escapada distinta
San Antonio, Punta Médanos y Querandí no solo son hitos de la navegación argentina, sino también opciones ideales para quienes buscan una escapada diferente este verano. Entre playas inmensas, historia y paisajes impresionantes, estos faros ofrecen una experiencia única en la costa bonaerense.