Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

Bahía Blanca | Jueves, 31 de julio

El Senado debate este miércoles la suspensión de las PASO

El oficialismo busca lograr un dictamen en la reunión de Asuntos Constitucionales, que se llevará a cabo a partir de las 15.

Imagen Ilustrativa

El Senado debatirá este miércoles en comisión el proyecto de suspensión de las PASO, aprobado por la Cámara de Diputados el jueves pasado. El oficialismo busca convertirlo en ley entre el 18 y el 19 de febrero.

El plenario de la Comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá a las 15 para tratar y firmar el dictamen, que suspende las elecciones primarias previstas para agosto.

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa con una mayoría de 162 votos.

Esta será la primera reunión de la comisión tras la expulsión de su presidente, el entrerriano Edgardo Kueider, actualmente detenido en Paraguay. Antes de abordar el proyecto, deberá designarse un nuevo titular.

La sesión será abierta por la vicepresidenta de la comisión, Sandra Mendoza, legisladora tucumana cercana al exgobernador y actual senador Juan Manzur.

Para aprobar la iniciativa en el Senado se requieren 37 votos, mientras que para firmar el dictamen se necesitan al menos diez firmas.

Hasta el momento, el oficialismo, con seis integrantes, cuenta con el respaldo de los siete senadores del PRO y cinco del bloque Provincias Unidas.

También podrían sumarse Juntos Somos Río Negro y los dos senadores misioneros del Frente para la Concordia.

La incógnita radica en la postura de los santacruceños Natalia Gadana y José María Carambia.

La UCR, con 13 senadores, tiene un miembro de licencia, Víctor Zimmermann, por lo que recién mañana se definirá cuántos de los 12 radicales restantes están dispuestos a votar a favor.

El jefe del bloque radical, Eduardo Vischi, apoyó al Gobierno en la Ley Bases y ha argumentado en varias sesiones a favor de eliminar las PASO, postura contraria a la del presidente del Comité Nacional de la UCR, el senador Martín Lousteau, uno de los principales blancos de los libertarios en redes sociales.

En este contexto, será clave la decisión de los 34 senadores de Unión por la Patria y si se repetirán o no las divisiones que se observaron en la votación de Diputados.

En la Cámara baja, 25 diputados votaron a favor de mantener las PASO, 24 se abstuvieron y 43 apoyaron su eliminación. (NA)