Villa Mitre y la Liga Argentina: "Tenemos mucha expectativa", dijo su presidente, Juan Larroca
Esta mañana se presentó oficialmente la que será otra participación del tricolor en la segunda categoría a nivel nacional.
Villa Mitre se presentó hoy por la mañana ante los medios de la ciudad, en la previa al debut en la Liga Argentina, que será el próximo domingo, cuando reciba a Deportivo Norte de Armstrong, desde las 20.30.
"Para nosotros es muy importante jugar esta Liga, nos costó mucho afianzarnos y creo que lo estamos. Nos parece que es un espejo para todos los deportistas de esta actividad en la zona. Pretendemos tener una conformación cada vez más local. Celebramos que este Sepo (Ginóbili). Tenemos mucha expectativa", destacó el presidente de la institución, Juan Larroca.
"Y en ese camino -agregó- sentimos que nos hemos afianzado como club".
"Nosotros tenemos gestión como club y me refiero a que no tenemos en las líneas a grandes empresas o algún sector de la política que nos acompañe, aunque sí recibimos apoyo de muchos sectores, pero es gestión propia de la dirigencia del club. Estamos afianzados en lo deportivo, en la gestión administrativo y económica", destacó.
Y apuntó al valor de competir a nivel profesional, representando a la ciudad.
"Es una fuente de ingreso y de trabajo para jugadores, técnicos, utileros, proveedores, y también es una fuente importante de promoción a nivel ciudad, cultural y turístico", dijo Larroca.
En la presentación también estuvieron el entrenador Sebastián Ginóbili, los jugadores Franco Pennacchiotti, Federico Harina y Fabián Sahdi, y el dirigente Ariel Apilli.
"Tengo una gran ilusión, obviamente mi trabajo es hacer ganar al equipo. Pero de la mano de eso tengo que ser el responsable de generar eso en todos los jugadores. Hace mucho que no vivo algo así", reconoció Sepo.
"Es una gran responsabilidad para mí, primero por el protagonismo que ha tenido el club en los últimos años en la competencia. Después que un club tan popular y apasionado como este se sienta identificado con el equipo; que podamos competir y tratar de hacer un buen trabajo cada noche y después, identificarnos con la ciudad", dijo el DT.
Y amplió.
"Ser el único equipo profesional que hay en Bahía Blanca después de tanta historia con este deporte, nos genera una responsabilidad extra. Y más allá de nuestro trabajo, tenemos la responsabilidad de ser el espejo de una gran comunidad basquetbolística que hay en la ciudad. Que vean a Villa Mitre como un espejo, como una posibilidad para desarrollarse y llegar a competir en un nivel superior", señaló.