Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 27 de noviembre

Causa Cuadernos: "Cristina Fernández recibió sumas de dinero en sus domicilios", aseguró la fiscalía

La expresidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación de la causa central 

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner “recibió sumas de dinero en sus domicilios” proveniente del pago de coimas por parte de empresarios durante su gobierno, según la acusación del fiscal federal Carlos Stornelli leída este jueves, durante la quinta jornada del juicio oral por el caso Cuadernos.

"La principal receptora de los sobornos garantizados por los empresarios a los empleados públicos del Poder Ejecutivo era Cristina Elisabet Fernández, que tomaba posesión final del dinero otorgado por privados. Ella resultó la única con capacidad real y efectiva para decidir qué hacer con el dinero recibido en carácter de coima", se leyó. 

El cuadro probatorio, explicaron, permitió afirmar que "gran cantidad de las entregas de dinero recibidas por los integrantes de la asociación ilícita con motivo de los pactos espurios acordados con los empresarios fueron, en último término, trasladadas, también por miembros de esa organización, a inmuebles que eran utilizados por Cristina Elisabet Fernández”.

En el mismo sentido, destacaron como puntos de entrega la Quinta de Olivos, la Casa de Gobierno y el departamento de la exmandataria ubicado en la intersección de las calles Juncal y Uruguay de la Ciudad de Buenos Aires.

"Ya se ha considerado acreditado, al formular el pertinente requerimiento de elevación a juicio parcial, que Cristina Fernández recibió sumas de dinero en sus domicilios”, completó el secretario del TOF 7. 

Durante esta audiencia concluyó la lectura de las 678 páginas de la acusación en la causa central Cuadernos, que resumió en su final los cargos puntuales a cada imputado, entre ellos la expresidenta, quien escuchó la lectura de la acusación en su contra conectada a la audiencia vía Zoom desde el departamento donde cumple arresto domiciliario condenada a seis años de prisión en el caso Vialidad. 

Fernández está procesada en la causa central como supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho en 22 oportunidades.  Durante la lectura se enumeraron diferentes episodios de un total de 128 hechos de pago de sobornos y se concluyó que “los eslabones convergen así en un solo punto”, la expresidenta.

Tras la lectura por secretaría, el Tribunal decidió finalizar la audiencia y retomarla el próximo martes a las 13.30.