Bahía Blanca | Jueves, 20 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 20 de noviembre

Bahía Blanca | Jueves, 20 de noviembre

De cara al verano, la Fiscalía dio consejos para evitar estafas con alquileres de inmuebles

Lo más importante para prevenir estas maniobras es utilizar los sitios oficiales de los alojamientos. Además, Google Maps y Street View son de gran utilidad para constatar si la vivienda ofrecida realmente existe.

Una de las recomendaciones es no usar WhatsApp para comunicarse con quien ofrece el alquiler.

A poco de comenzar la temporada estival, desde el Ministerio Público Fiscal bahiense brindaron consejos para prevenir estafas mediante el alquiler temporario de inmuebles en localidades turísticas como Monte Hermoso, Pehuen Co y Sierra de la Ventana.

Es que en el último tiempo la fiscalía recibió numerosas denuncias por este delito y detectó avisos engañosos en redes sociales con perfiles falsos, que ofrecen propiedades en algunos casos inexistentes.

Otra de las maniobras advertidas es que los dueños de la vivienda publicada con fotos en Internet en realidad no pusieron el inmueble en alquiler, situación de la que los inquilinos toman conocimiento al momento de ocuparlo.

Casi todos los fraudes se cometieron con publicidades en sitios web como por ejemplo Mercado Libre y el Marketplace de Facebook, que suelen ser "inseguros" para concretar este tipo de transacciones.

Por eso desde el organismo se remarcó la importancia de buscar las páginas oficiales de los alojamientos para hacer consultas por correo o teléfono.

"Se recomienda buscar alojamientos en páginas destinadas de manera exclusiva a ello, las que son reconocidas por su confiabilidad, puntuación y comentarios de los pasajeros", se indicó desde fiscalía.

WhatsApp

Algunas defraudaciones de este tipo se consuman mediante WhatsApp, con números que se bloquean o se dan de baja con facilidad por parte de los estafadores.

Es aconsejable que los interesados en alquilar se comuniquen a un teléfono fijo, porque esa línea está asociada con un domicilio particular que se puede localizar físicamente.

Además se sugiere buscar en Google los perfiles de quienes ofrecen la propiedad y así comprobar si estuvieron involucrados en estafas similares, o si los denunciaron por este delito.

Herramientas como Google Maps o Street View son útiles para constatar si la vivienda existe y si las fotos publicadas son reales.

"Es importante desconfiar de los precios visiblemente inferiores a los del mercado, ya que ese ardid es utilizado para captar la atención y el contacto de las posibles víctimas", continuó informando el MPF.

Estas maniobras ilegales se pueden denunciar en la comisaría más cercana al domicilio del denunciante, en ayudantías fiscales, por correo electrónico a [email protected], o personalmente en Moreno 25 (fiscalía), en esta ciudad, de lunes a viernes, de 8 a 14.