Charla sobre “Bienestar digital, pantallas e Inteligencia Artificial”
Una iniciativa que aborda la crianza en el mundo digital y la seguridad informática con el especialista Sebastián Bortnik este miércoles.
El Municipio de Bahía Blanca y la Fundación Ser y Hacer realizarán una charla abierta y gratuita sobre “Bienestar digital, pantallas e Inteligencia Artificial” este miércoles 19 de noviembre a las 18:30 horas. El encuentro se ofrece en el marco del Día Nacional de la lucha contra el Grooming, que se conmemora cada 13 de noviembre, buscando concientizar a la comunidad sobre los riesgos y el uso responsable de las nuevas tecnologías, un tema clave para la seguridad en línea de niños y adolescentes.
Quién disertará en el Palacio Municipal
La actividad central estará a cargo del Bahiense Sebastián Bortnik, reconocido experto en Tecnología y Seguridad Informática y autor del libro “Guía para la Crianza en un Mundo Digital”.
Bortnik, quien inició su carrera en la ciudad de Rosario como estudiante de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Tecnológica Nacional, posee una amplia trayectoria en educación e investigación sobre ataques informáticos y ciberseguridad.
El especialista se ha consolidado como un referente a nivel nacional e internacional, ofreciendo charlas y conferencias para promover el uso seguro de las tecnologías.
El objetivo de la charla es proporcionar a la comunidad herramientas prácticas para entender cómo manejar la exposición a las pantallas y el surgimiento de la Inteligencia Artificial dentro del entorno familiar.
Fecha, hora y cómo inscribirse
El evento se llevará a cabo en el Salón Héroes de Malvinas del Palacio Municipal, ubicado en Alsina 65.
La entrada es libre y gratuita, pero los interesados deben completar un formulario de inscripción previo para asegurar su lugar y recibir material informativo.
Desde el Municipio destacaron la importancia de estas iniciativas, afirmando que "es fundamental que la comunidad tenga acceso a información calificada para proteger a sus familias en el entorno digital".
El encuentro es una oportunidad para padres, educadores y el público en general para dialogar sobre los desafíos que impone la digitalización de la vida cotidiana.
La charla se presenta como un espacio de concientización y formación en un contexto donde la exposición a las pantallas y las herramientas de IA generan nuevos interrogantes sobre la salud mental y la seguridad.