Bahía Blanca | Domingo, 16 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 16 de noviembre

Bahía Blanca | Domingo, 16 de noviembre

Giganti, dolido tras la eliminación de Olimpo: "Fracasamos, esa es la realidad"

Visiblemente conmovido, el entrenador aurinegro habló en conferencia de prensa tras la derrota ante Douglas Haig.

Fotos: Emmanuel Briane-La Nueva.

Apenas unos minutos después de consumada la eliminación de Olimpo, el entrenador Mauricio Giganti brindó su habitual conferencia de prensa en la zona alta del Norberto Tomás.

Aunque con su buena predisposición habitual, esta vez se lo vio visiblemente golpeado al pampeano, a quien se le entrecortó la voz en más de un momento de la charla.

Por lo importante que fue para la serie el partido de ida, con la victoria de Douglas por 5 a 0, y debido a que prefirió no hablar aquella noche en Pergamino, las primeras preguntas fueron referidas a ese cotejo.

Después también analizó lo sucedido esta tarde en el Carminatti y a modo de síntesis fue determinante: "Fracasamos, esa es la verdad", dijo el DT.

-Mauricio, ¿qué análisis haces de la serie que claramente tuvo un condicionante muy grande con el partido de ida, no?

-Me quise tomar esta semana para reflexionar y dar un panorama más claro. Teníamos la ilusión hoy, mientras las posibilidades existieran íbamos a luchar, pero había un resultado abultado el cual me parece que es difícil de explicarlo porque en un tramo de 30 minutos nos convierten cinco goles. Es un condicionante muy fuerte para lo que quedaba, en todo aspecto, sobre todo emocionalmente. La semana la transitamos, dentro de lo posible, tratamos de enfocarnos en lo que podíamos hacer y no enfocarnos en lo que habíamos dejado de hacer. Hoy me parece que al equipo no se le puede condicionar nada desde la entrega y hubo un condicionante que me parece que fue el penal, creo que nos caímos un poco. El segundo tiempo... estamos en ese momento en los cuales quizás el rival llega y te convierte. Creo que si jugábamos 10 minutos más no sé si íbamos a convertir, tenía esa sensación. Siento que hemos fallado en la parte deportiva, obviamente en lo interior nosotros no vamos a salir a decir lo que somos equipo, como cuerpo técnico porque tenemos la tranquilidad de haber dado el máximo, de haber entregado el máximo, de habernos esforzado. Pero nos vamos súper dolidos, entendemos a la gente y le pedimos disculpas a la gente. Estábamos con una ilusión de cambiar esa curva y fracasamos, esa es la realidad. También por eso vengo a poner la cara, como entrenador, como responsable. No importa lo que sucedió 6 o 7 años atrás, no importa los cuerpos técnicos que hayan pasado, nosotros vinimos con la misma ilusión de darle la posibilidad al club de lo que estaba buscando y en función de tratar de ascender. Y repito: no lo logramos. Fallamos. Y eso por lo menos en lo inmediato, más allá de un análisis que pueda hacer y debo entregar, sobre todo para la gente que nos contrató.

-Mauricio antes de pasar a lo que pasó en Bahía, me gustaría volverte a consultar por lo de Pergamino, en esa semana que te tomaste para reflexionar, ¿qué explicación le encontraste al resultado tan abultado?

-Está lleno de suspicacias en las cuales no me involucro, yo sé en el día a día lo que son mis jugadores, lo que me dan, lo que doy. Esa parte reflexiva que muchas veces nosotros identificamos. Estuvimos lentos, a destiempo, llegaban y no nos podíamos controlar. Son esos momentos en el juego en el cual no pudimos hacer el clic para ponernos de pie y en el fútbol es tremendo. Está lleno de esas historias y también está lleno de historias en las que se pueden revertir el resultado, pero bueno... a ver, no voy a... sobre todo con mis jugadores que estuvieron de rodillas, y yo estuve de rodillas, no voy a hacer, no los voy a decapitar. Trabajamos, analizamos. Si vos  me decís, ¿previamente se veía? No. Veníamos con una conducta y una estabilidad, de los últimos 15 partidos nuestros y los últimos 15 del rival, más allá de que hubo un cambio de entrenar, en un lapso de 10 fechas venía de ganar 2 y 3 en los 15. La superioridad que hubo fue increíble, que no nos permitió ponernos de pie o dar vuelta la llave. Nosotros veníamos estables, muy ilusionados, en lo cual no se puede discutir lo táctico, lo estratégico, el equipo venía bien. Sacaba buenos resultados, combativo de visitante, de local entraba con una decisión absoluto, sobrellevaba al rival y estaba cada vez mejor. Es una enseñanza que nos deja este deporte, dolidos porque nos pasa acá, donde nosotros teníamos muchas expectativas.

-¿Qué buscaste con repetir el equipo?

-Eso. Darle la misma posibilidades. Porque, además, en los últimos 6 partidos no habíamos modificado el equipo, y me parecía justo que pongamos la cara los mismos 11. Porque nosotros no somos ese equipo. A ver... vos me vas a decir, y no estás conmigo en el día a día, pero entendimos que por 90 minutos nos condenaron y si es por el resultado, sí. Por eso digo que fallamos y fracasamos, pero no somos eso. Lo que somos, en estos meses, que han sido súper ricos, pocas veces tuve un plantel como este. Con mucha dedicación, con mucho esfuerzo, con mucha empatía, con mucho respeto para el compañero, para competir, para romperse el lomo. Entonces, intentamos eso, reconocer que hicimos un partido pésimo, que quizás nos podía costar quedarnos afuera, que tiramos 9 meses, un año de trabajo, con lo que significa, porque hay muchas aristas. Yo estoy muy agradecido, primero por el espacio que me han dado, después por haber convivido en el día a día y porque han sido íntegros y hoy lo demostraron. En los momentos donde más duele, buscamos eso, seguir dándole esa confianza, lo venían haciendo bien. Hoy el equipo arrancó muy decidido y creo que lo del penal nos termina un poco de cerrar la llave. Tuvimos mucho acompañamiento de los dirigentes en la semana, de nosotros mismos, aumentamos lo que era el aspecto emocional, porque es difícil de salir de estos baches y mostrar esa fortaleza, que no la pudimos plasmar en el resultado y nada, acá poniendo la cara como lo hacemos siempre.

-Mauricio se te escucha que se te entrecorta la voz, es duro el golpe, ¿de tu futuro es muy prematuro hablar?

-No tiene sentido...

-¿Pero te gustaría armar tu Olimpo, o el golpe es tan fuerte hoy que preferís tomarte unos días y hacer la evaluación con la dirigencia?

-Primero y principal me debo a los dirigentes y en cada club que estuve, habiendo logrado o no el objetivo, yo me tomo el tiempo para presentar un informe global de la parte deportiva. Yo no miro si lo armé o no lo armé (al equipo), yo tomé la decisión de venir, con esa ilusión de darle lo que la gente está buscando. Por eso repito que fallé, como encargado de la parte deportiva. Después, cada uno analizará qué grado tiene de responsabilidad pero la mía es absoluta, no le saco nunca la espalda a la situación. Después veremos qué depara, pero es lo que menos importa en este momento, sino acompañar al dolor de los jugadores y el mal momento que hemos hecho pasar a nuestra audiencia, que hoy fue increíble, más allá de lo que pasó en el momento de las bengalas.

-Remarcaste varias veces lo del penal, ¿estaba decidido que patee Enzo?

-Enzo es el responsable de patear el penal, siempre ha tenido esa personalidad, esa voluntad, esa confianza y... erraron Messi y Maradona, ¿no va a errar Enzo? Pero sí obviamente creo que influyó un poco también en los otros 45 minutos.

-Se te nota dolido, el golpe es duro, cualquier eliminación es difícil, ¿pero sentís que esta mas justamente por la ilusión que había porque se veía que el equipo venía creciendo?

-Por eso mismo. No somos lo que fuimos la semana pasada, yo sé muy bien lo que puedo dar, lo que pueden dar los chicos y lo que fuimos. No somos esa semana, no somos esos 90 minutos, ese es el dolor más grande. Trabajamos siempre con la misma perseverancia, dedicación, esfuerzo, amor, pero muchas veces no alcanza, no puedo mentir, es la realidad. Si llegábamos a la final, que en lo previo uno analizaba y decía se están abriendo los caminos, el equipo viene solvente, sobrio, mejorando... y perder la final también te quedaría el vaso vacío. Pero no quiero sacar de contexto lo que pasó, porque para mí fue... y siento en cierta medida un poco de vergüenza. Bueno, nada, servirá a futuro para sacudirse y volver a arrancar.