Abrupto e inesperado final para la buena campaña de Sociedad Sportiva en el Regional Pampeano A
El equipo bahiense perdió en la última pelota ante Sporting por 31 a 29 y quedó eliminado de la lucha por el título.
Periodista de La Nueva desde 1995, especializado en rugby y básquetbol; con colaboraciones en casi todas las secciones de la redacción (locales, policiales, regionales, Ritmo Joven, revista Nueva, Espectáculos)
Con un try recibido en la última jugada Sociedad Sportiva vio escaparse la victoria frente a Sporting por 31 a 29 y la clasificación a la final del Regional Pampeano A de rugby.
Fue esta tarde en La Carrindanga, donde dirigió el arbitro Simón Larrubia (URBA) en un encuentro que contó con importante marco de público.
Con este resultado el equipo bahiense quedó eliminado de una campaña 2025 de las mejores, ya que no habrá partido por el tercer puesto. En la otra semifinal Mar del Plata Club venció a Universitario (Mar del Plata) por 29 a 24 en suelo marplatense, con arbitraje de Santiago Bevaqua (Sur).
El XV Blanco no pudo sumar puntos en la segunda parte, luego de un vistoso primer tiempo que ganó por 29 a 13 con tries de Facundo Zamora (29m.), Patricio Cantalejos (35m. y 40m.) y Pedro Zorzano (44m.). Además hubo tres conversiones y un penal de Ignacio Ficcadenti.
La visita abrió el marcador a los 5m. con try de Carlos Del Prete y en la segunda etapa sumó dos tries el segunda línea Pedro Cedarry a los 23m. y el decisivo a los 40m. convertido por Renato Abad. Justamente, el pateador del conjunto visitante totalizó 3 penales y 2 conversiones, mientras que Blas Zapiola agregó un penal en un momento en que Abad había salido por tarjeta amarilla.
En cuanto a la plaza al Torneo del Interior B, la derrota dejó a Las Palomas ante la posibilidad de jugar un repechaje por el tercer cupo a la edición 2026, aunque dependerá de una victoria de Mar del Plata Club (1º) ante Universitario (4º), ya que se accederá según ubicación de los equipos en las posiciones de la fase regular. Quiere decir que por haber sido el 2º el XV bahiense clasificará al repechaje si pierde Uni.
Mar del Plata Club y Sporting accedieron hoy a las dos plazas directas. Estos equipos, los máximos campeones de la competencia con 9 y 5 títulos respectivamente, disputarán la final el próximo sábado 15.
Sorpresa inicial
Sporting, cinco veces campeón del TRP A, mostró su oficio ya desde el arranque al jugar con mucha movilidad a partir del ritmo que le dio su número 9 (Carlos Del Prete) y el oportunismo para aprovechar ese desorden generado desde la ofensiva. A los 4m. tras algunas fases dentro de las 22 locales, Del Prete levantó una pelota de un ruck -pareció knock on- y, de frente a la hache, tiró un kick que pasó por arriba del travesaño y que el propio medio scrum fue a buscar, ganándole la pelota dividida a los defensores para apoyar el primer try.
El XV marplatense amplió cifras con un penal convertido a los 16m para el 10-0, una ventaja más que interesante para sentar bases en una semifinal. Por su parte Sportiva recién pudo abrir la cuenta con un penal convertido por Ignacio Ficcadenti a los 20m., jugada que coronó con puntos un movimiento previo de algunas fases en las que Las Palomas no pudieron romper la sólida línea defensiva rival. No obstante, tras ese acierto a los palos llegó una nueva infracción del Blanco y chance de otros 3 puntos para su rival, que extendió la ventaja a 13-3 a los 22m.
Para entonces Sportiva jugaba con uno más en cancha por una amarilla a Renato Abad y en una nueva chance de jugar dentro de las 22 visitante, un corte de Tomás Bermúdez a la línea defensiva y asistencia a la entrada de Facundo Zamora, le dieron el primer try de la tarde, para recortar a 13-10 con la conversión de Ignacio Ficcadenti a los 29m. Fue un momento de mucha confianza para el dueño de casa, que persisitó en la movilidad de la pelota entre sus backs para buscar la oportunidad de entrar con carreras verticales.
En ese contexto y con Bermúdez jugando a gran nivel en la distribución de la pelota, llegaron otros tres tries de la línea (Pato Cantalejos x 2 y Pedro Zorzano), para ir al entretiempo con la confianza muy arriba por el 29-13 de los 40 minutos iniciales.
No encontró el camino
Sportiva había demostrado una capacidad de recuperación digna de un equipo candidato. Pero unos primeros 20 minutos del complemento de meseta, de jugar buena parte en campo rival sin poder sumar puntos, le dieron vida al marplatense. Que con su pack como protagonista en las formaciones fijas, abrió el camino para descontar. Primero con un penal y después con el primer try de Cedarry en el ST tras line corto y avance de maul, a los 64m.
El 29-21 encendió alarmas pero Sportiva siguió sin poder descifrar cómo sortear la defensa rival. A los 72m. el fondo del Blanco resolvió mal una pelota que cayó en las 10 propias y la presión rival sacó un nuevo penal para descontar peligrosamente (29-24).
Lo que siguió fueron 8 minutos para el infarto, con abundante juego con el pie de una lado a otro. En ese contexto Las Palomas pusieron el juego en territorio rival y sacaron una infracción para una oportunidad clave de palos, a los 74m. Sin embargo el intento fue difícil para Manuel Santos, quien con el sol de frente y algo esquinado, terminó con la pelota pegando en el segundo palo.
Si bien Sporting cometió knock on en la salida, Sportiva perdió los siguientes tres scrums, permitiendo el progreso territorial del XV marplatense y la jugada decisiva: Cedarry la levantó de un ruck a un metro del ingoal, hizo un giro para evitar la marca y apoyó el try de la victoria y de la clasificación.
Se fue así una chance muy valiosa para el rugby de Sociedad Sportiva desde el punto de vista deportivo (jugar una final hubiera sido un gran premio a su contundente campaña) y también desde el punto de vista estratégico para el debilitado rugby de la URS.
La siguiente es la síntesis de la semifinal:
Sociedad Sportiva (29): Iñaki Azcoitía, Facundo Zamora, Ignacio Lance; Francisco Cantalejos (capitán) y Federico Stein; Agustín Antinori, Thiago Loiacono, Tomás Inchausti (26m. amonestado); Ignacio Ficcadenti y Tomás Bermúdez; Alan Martínez, Joaquín Rey Saravia, Pedro Zorzano, Renato Cantalejos; Patricio Cantalejos. Entrenador: Diego Samuel.
Sporting (31): Luca Amalfitani, Eliseo Estevan, Iván Ballesteros; Pedro Cedarry y Juan Cecive; Francisco Lombardo, Iván Fernández Criado, Ignacio Castañón; Gregorio Del Prete y Renato Abad; Agustín Area (capitán), Blas Zapiola, Agustín Zelezen, Julián Soberón; Joaquín García. Entrenador, Darío Silenzi.
PT: 4m. try Del Prete (S) convertido por Abad, 16m. penal Abad (S), 20m. penal Ficcadenti (SS), 22m. penal Zapiola (S), 29m. try Zamora (SS) convertido por Ficcadenti, 35m. y 40m. tries de P. Cantalejos (SS) convertidos por Ficcadenti y 44m. try de Zorzano (SS). Parcial: Sociedad Sportiva 29-Sporting 13.
ST: 10m. penal Abad (S), 24m. try P. Cedarry (S), 32m. penal Abad (S) y 40m. try P. Cedarry (S) convertido por Abad.
Cambios: 51m. Ciccioli y L. Loiacono por Lance y Stein, 53m. M. Santos Saldungaray por Ficcadenti, Rivas y Ciucci por Azcoitía e Inchausti, 74m. Barragán y F. Doria por Zamora y Antinori, en Sociedad Sportiva; 45m. L. Cedarry por Soberón, 48m. Dandrea por Ballesteros, 56m. Fuscaldo por Del Prete, 59m. Mayol por Amalfitani, 71m. Roldán por Cecive y 74m. Dallan por Lombardo, en Sporting.
Árbitro: Simón Larrubia (URBA).
Cancha: La Carrindanga (Sportiva).