Incendio y muertes: "Queremos que se sepa lo que pasó", dijo un vecino del barrio Thompson
Emilio, que conocía a Miriam Velázquez y Mariana Bustos, admitió que lo sucedido sorprendió a quienes residen en el sector.
Consternación, tristeza y el pedido de que se esclarezca lo ocurrido expresan por estas horas la mayoría de los vecinos del barrio Thompson tras los fallecimientos de Miriam Velázquez (52) y Mariana Bustos (25).
Como se informara, madre e hija fueron halladas sin vida en el interior de una vivienda ubicada en Santa Fe al 2.300. Por estas horas la policía y la fiscalía investigan lo ocurrido, con la fuerte presunción de que podría tratarse de un crimen.
"La verdad que no lo podemos creer. Estamos mal y queremos que se sepa lo que pasó", dijo Emilio, quien reside en la zona y es un referente en la asistencia solidaria de quienes padecen necesidades.
"Conocía más a Miriam y a su marido, que falleció hace unos dos años. Es una familia trabajadora, que nunca molestaron ni tuvieron problema con nadie, por eso nos deja a todos sorprendidos lo que pasó", agregó en declaraciones al programa Panorama de LU2.
El hombre comentó la forma en que tomaron conocimiento de lo sucedido.
"Esa madrugada (miércoles) escuchamos como dos disparos y al ratito se empezaron a sentir las sirenas de los bomberos y la policía. Al otro día nos enteramos del fallecimiento de nuestra vecina".
Manifestó que resulta aventurado asegurar qué pasó.
"Hasta que se investigue y se sepa la verdad no se puede decir nada. Repito, ojalá salga a la luz la verdad"
También comentó que "por respeto no fui hasta la casa ni quise molestar a su hijo (de Miriam). Apenas sepamos las cuestiones del velatorio me voy a acercar para saludarlo como vecino y acompañarlo".
"Le pido a Dios que saque a la luz lo que pasó. Le mando un abrazo grande a la familia, que sepan que pueden contar con nosotros y estamos a disposición", siguió diciendo.
Por otra parte, admitió que "la situación en el barrio está cada vez peor. Hace varios meses que lo vivimos. No hay una noche que no se escuche un disparo, que pase alguien corriendo o se metan en la cortada donde vivo, donde encima no tenemos luces. Se esconden y les roban a los vecinos. Hay una chica que se tuvo que ir porque se le metieron en la casa y había quedado con mucho miedo".
De la misma forma, sostuvo que el flagelo del consumo de sustancias agrava el panorama.
"Esta todo cada vez peor con respecto a la droga. Hoy podés ver chicos que eran niños hace pocos años y ya están robando. El consumo los pierde y no tienen conciencia de lo que están haciendo. Está de moda que estos pibes cambien pilchas por merca. Eso nos preocupa y conmueve, porque tenemos hijos".