Bahía Blanca | Sabado, 04 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 04 de octubre

Bahía Blanca | Sabado, 04 de octubre

El presidente de Colombia acusa a EE.UU de asesinato

Petro aseguró que su país sabe cómo detener a esas embarcaciones mediante su estrategia de lucha antidrogas.

El primer mandatario colombiano no quiere injerencias extranjeras en la lucha contra el narcotráfico (Foto Fobes)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que Estados Unidos cometió “asesinato” al atacar con un misil a una lancha en el mar Caribe, frente a la costa de Venezuela, en la que viajaban cuatro tripulantes que presuntamente transportaban estupefacientes.“¿Por qué les tiran misiles? Eso se llama asesinato. Y es asesinato de gente joven que debería tener otras oportunidades, que debemos darles”, expresó el mandatario durante su participación en una ceremonia de ascenso de la Policía Nacional en Bogotá.

Petro señaló que Colombia sabe cómo detener esas lanchas a través de su estrategia antidrogas sin ocasionar ninguna muerte. Agregó que es creando oportunidades y a través de la educación que se puede frenar el flagelo de jóvenes caribeños llevando drogas en lanchas a otros países, y reiteró que los verdaderos narcotraficantes que se benefician con esta economía ilícita viven en Estados Unidos, Europa y Dubai.

“Si no tienen universidades, no tienen Internet, ¿Qué hacen en la isla? La empiezan a ver como una prisión y llega quien les ofrece algo para que salgan en una lancha a otra isla por allá en el norte y los matan con un misil. Yo creo que eso se llama injusticia, yo creo que eso no debe pasar”, opinó. Petro recordó que durante su Gobierno se logró incautar miles de toneladas de estupefacientes, reportando cifras récord gracias a las acciones contundentes de la Fuerza Pública.

Afirmó que es esa la política antidrogas que se seguirá implementando y no la propuesta por el Gobierno estadounidense. “Por eso le dije y le volveré a decir No a Trump, porque él quiere que tiremos misiles sobe los campesinos de Colombia que siembran cultivos ilícitos. Y ellos, como lo hemos demostrado, pueden pacíficamente cultivar otras cosas si les ayudamos (…) si logramos esa amistad entre el Estado y el campesinado de Colombia, tendremos paz y una nación poderosa y grande”, sostuvo.

El mandatario consideró que en lugar de tirar misiles a jóvenes en aguas del Caribe, Estados Unidos debería reconocer con una medalla a cada hombre y cada mujer colombiana miembros de la Policía que con valentía enfrentan la criminalidad en Colombia por el bien de toda la sociedad. “No nos tenemos que arrodillar y este año vamos a incautar mucha más cocaína con destino a Estados Unidos que el año pasado. Les vamos a hacer comer las palabras de desagravio contra la gente que arriesga su vida contra el narcotráfico”, expresó. (N/A)