Bahía Blanca | Domingo, 26 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 26 de octubre

Bahía Blanca | Domingo, 26 de octubre

Legislativas: a las 15, el nivel de participación es el más bajo de los últimos años

Lo confirmó la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Fotos: Rodrigo García, Emmanuel Briane y Emilia Maineri-La Nueva.

La participación electoral en los comicios hasta las 15 de este domingo alcanzó el 41%.

Así lo confirmó la Dirección Nacional Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El nivel de participación, que es de los más bajos de los últimos años, e incluso estaría 10 por ciento por debajo del de las últimas elecciones nacionales, despertó preocupación en el Gobierno, desde donde se pidió que la gente acuda a participar del sufragio.

Las autoridades, además, estimaron que el tiempo promedio de voto a través del nuevo instrumento, la Boleta Única Papel (BUP), es de menos de tres minutos para quienes votan únicamente una categoría, como ocurre en Bahía Blanca.

Mientras que para quienes votan tanto Diputados como Senadores es de cuatro minutos.

“Este tiempo se contabiliza desde que el elector llega a la escuela hasta que se retira del establecimiento”, señalaron.

Qué se vota

En estos comicios se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

La distribución de las bancas en Diputados responde a la cantidad de habitantes de cada provincia, por lo que Buenos Aires será el distrito que más representantes elija.

En el caso del Senado, cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eligen tres representantes. El partido más votado obtendrá dos bancas, mientras que el segundo se quedará con una.

En la provincia de Buenos Aires se eligen 35 diputados. 

Documentos válidos para votar

La Junta Nacional Electoral recordó cuáles son los documentos habilitados para emitir el voto. Se podrá sufragar con cualquiera de los siguientes:

• DNI tarjeta

• DNI libreta celeste

• DNI libreta verde

• Libreta cívica

• Libreta de enrolamiento

Cabe aclarar que no se permite votar con un documento anterior al que figura en el padrón electoral.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

Estas elecciones incorporan por primera vez el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza al tradicional método en el que cada partido ofrecía sus propias boletas dentro del cuarto oscuro.

Al ingresar al centro de votación, el elector recibirá de la autoridad de mesa una boleta única en la que estarán impresos todos los partidos y sus candidatos. Para votar, deberá marcar con una "X" el recuadro correspondiente al candidato o lista elegida, según la categoría (Diputados, Senadores o ambas).

El voto se realiza con una lapicera provista en la mesa. Luego de marcar la opción, la boleta debe doblarse siguiendo las líneas punteadas y depositarse en la urna ante las autoridades.

Cuándo el voto será nulo

El voto emitido con Boleta Única de Papel se considerará inválido en los siguientes casos:

• Si se utiliza una boleta no oficializada por la Cámara Nacional Electoral.

• Si se marcan más de una lista o candidato para la misma categoría.

• Si se realizan inscripciones, dibujos o alteraciones que dificulten identificar la elección.

• Si la boleta presenta roturas o manchas que impidan la lectura clara del voto.