Detrás del biombo: con el nuevo sistema pueden votar dos personas a la vez
El sistema reemplaza al tradicional método en el que cada partido ofrecía sus propias boletas dentro del cuarto oscuro.
Este domingo, los argentinos participarán de unas elecciones legislativas diferentes debido a la implementación por primera vez a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).
Este nuevo sistema reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y modifica la dinámica dentro de los centros de votación, poniendo fin al emblemático cuarto oscuro.
Por consiguiente, con la nueva modalidad, las autoridades de mesa se encuentran dentro del aula y, a un costado, un biombo para que los votantes puedan elegir con absoluta privacidad.
Una particularidad es que en algunos centros de votación puede haber hasta dos biombos dentro de una misma aula, ofreciendo la oportunidad de que dos personas sufraguen al mismo tiempo. Vale recordar que las autoridades de mesa ofrecen la boleta y una lapicera para marcar la opción elegida.
Pasos para votar con la BUP:
1. Marcá la opción de tu preferencia sólo en un recuadro por categoría.
2. Plegá la boleta en el sentido indicado para asegurar el secreto del voto.
3. Introducí la boleta plegada en la urna.
La cabina de accesibilidad está ubicada cerca del ingreso del establecimiento y fue dispuesta para garantizar el derecho al voto de aquellas personas con discapacidad visual, motriz o que no puedan acceder a las aulas.
Al momento de emitir el voto, la autoridad de mesa correspondiente se acerca con las boletas, realiza el corte en el momento y entrega el material electoral a la persona votante, quien emite su voto dentro de la cabina accesible y luego deposita la boleta en la urna, según explicaron.
La Boleta Única de Papel (BUP) es el instrumento de votación para todos los procesos electorales nacionales implementado por la ley 27.781.