Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

Bahía Blanca | Viernes, 24 de octubre

Calderaro: "Es importante tener una banca en el Congreso Nacional para llevar la voz de Bahía Blanca"

El jefe de Gabinete municipal es candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. "Estamos con mucha expectativa", señaló.

Foto: archivo-La Nueva.

Luis Calderaro, actual jefe de Gabinete municipal y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, contó que "estamos con mucha expectativa" y deslizó la oportunidad en las elecciones legislativas de este domingo "de que Bahía Blanca después de muchísimo tiempo, desde 2001, vuelva a tener un diputado nacional por el peronismo, tratando de llevar la voz y nuestra idiosincrasia".

"Venimos trabajando, recorriendo, estamos ante una nueva manera de votación, un nuevo sistema electoral que es la Boleta Única Papel, que es sencillo y nosotros pedimos que la gente vaya a votar, la participación es fundamental, porque cuando uno no elige, otros eligen por uno. Es simplemente hacer una marca indubitable en el espacio político que consideren votar, en el caso nuestro es fuerte al medio, digamos es Fuerza Patria, es donde está la bandera argentina, donde está Jorge Taiana y Jimena López", amplió.

Por la situación actual que atraviesa la ciudad, Calderaro, en diálogo con LU2, consideró que merece un lugar importante y mencionó que "me ha tocado ver cómo cada política en la que el Estado nacional se retiraba terminaba en el despacho del intendente".

"Pasó con el subsidio al transporte público de pasajeros, con las políticas sanitarias de género y con tantas otras —ejemplificó—. Y claramente también con esta noticia de que estos puentes que habían llegado a dar conectividad en un momento de mucha necesidad después había que pagarlos porque si no se iban. Nosotros lo que decimos es que el gobierno nacional tiene que tener acciones que son funciones inherentes al Estado nacional y que hasta ahora la ayuda ha sido claramente insuficiente".

En ese sentido, recordó que "Bahía Blanca necesita de la ayuda de todos y al momento hemos tenido una ayuda de los vecinos, del Municipio, de la Provincia, que lo hizo con recursos y también con el acompañamiento humano y cercano y esperamos que el gobierno nacional esté a la altura de las necesidades de nuestra ciudad".

"A partir del 7 de septiembre a esta fecha, lo que ha pasado para Bahía han sido solamente malas noticias porque vimos y advertimos que en el proyecto de Presupuesto 2026 no están las obras de la ruta 33, la ruta 35 y fundamentalmente la obra del Cholo, tan necesaria e imprescindible para nuestra vida. Por eso tenemos mucha expectativa. No tenemos las últimas mediciones, pero sí lo estamos sintiendo en la calle", agregó.

Finalmente, Calderaro reiteró que "es importante tener una banca en el Congreso Nacional donde podamos llevar nuestra voz, nuestra problemática y sobre todo nuestra idiosincrasia, porque muchas veces Bahía Blanca se parece más a lo que sucede en Río Negro, en Neuquén o en La Pampa, que a lo que pasa en San Martín, Vicente López o San Isidro".

"Nosotros creemos que nos salvamos en comunidad, que los sueños son colectivos y que la política como servicio se trata de eso, de venir, de trabajar para construir una mejor sociedad en la que todos puedan desarrollarse. Y desde ahí es que estamos tratando no solamente de poner un freno a las políticas de insensibilidad o de crueldad, sino fundamentalmente a poder vertebrar un nuevo comienzo para tener un proyecto de alternativa para la Argentina", completó.