Bahía Blanca | Miércoles, 15 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 15 de octubre

Bahía Blanca | Miércoles, 15 de octubre

Hugo Moyano (h): "El Gobierno viene por los sindicatos y los derechos adquiridos"

El candidato a diputado por Fuerza Patria resaltó la importancia de que los representantes de los trabajadores alcancen un lugar en el Congreso.

Carlos De Boer, Moyano y Roberto Arcángel en la CGT. (Fotos: Rodrigo García-La Nueva.)

El candidato de Fuerza Patria a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Hugo Moyano (hijo), estuvo reunido con el intendente municipal Federico Susbielles y habló a los medios en la sede central de la CGT junto a Luis Calderaro y los secretarios generales de la central obrera.

"Estamos en el marco de campaña para las próximas elecciones legislativas visitando todas las regionales de la provincia de Buenos Aires. Bahía Blanca, en particular, es una de las más importantes, no solamente por la cantidad de trabajadores, si no por lo estratégico a nivel regional. Era un compromiso que tenía asumido y que quería cumplir sí o sí para interiorizarme de cómo está la situación, tanto en la ciudad como la región", dijo Moyano.

Los temporales sufridos por la ciudad y la situación actual fue uno de los puntos resaltados por el abogado cegetista.

"Teniendo en cuenta las situaciones vividas en Bahía, tenía que acercarme para ponerme al tanto de cómo poder dar una mano en este contexto complicado. Sé que el movimiento obrero fue clave para ayudar en esta reconstrucción y esto habla de los valores de solidaridad que nosotros impulsamos día a día y que este gobierno nos quiere sacar en pos del individualismo y el sálvese quien pueda".

Uno de los puntos claves en la actualidad parlamentaria y de los temas a discutir en el Congreso Nacional es la reforma laboral impulsada por el oficialismo nacional y que será un escenario de enfrentamiento directo entre los sectores gremiales y el gobierno en los meses venideros.

"La reforma laboral, tributaria y previsional no es ninguna novedad, ya ha ocurrido antes pasando por Martínez de Hoz, Menem, Macri, De la Rúa, siempre estuvo vigente, pero lo que cambia con este gobierno es que vienen con una virulencia recargada. Nos dicen en la cara cuáles son los puntos, incluso con el decreto 70/23 que tenía una reforma laboral profunda que atacaban los derechos individuales y los colectivos, dándonos una muestra de cuál es la intención y por lo que vienen", aseguró.

Moyano dijo que es clave que los trabajadores tengan representación parlamentaria (Foto Rodrigo García LNP)

El sindicalismo ha sido uno de los sectores en que más se puso el ojo desde el área de Desregulación del Estado: "Hay una cruzada particular con los sindicatos. Federico Sturzenegger, que es el arquitecto de todo esto, quiere desfinanciar a los sindicatos, romper la negociación colectiva y está obsesionado con el derecho constitucional de huelga, no sólo lo ha mostrado con este decreto que he nombrado, si no también con otros como el de la marina mercante, los aeronáuticos y la imposición de la esencialidad para ir en contra de la lucha de los trabajadores".

"El presidente lo ha declarado en varios lugares, vienen por la reforma laboral porque es algo que quieren y además, deben hacer, para cumplir con el Fondo Monetario Internacional. Nosotros tenemos que estar ahí para proteger a los trabajadores y es lo que vamos a hacer", agregó.

Por último, Moyano habló sobre la reunión sostenida con el jefe comunal. "Tuvimos una reunión excelente. Había muchas cuestiones que estaba al tanto, pero no es lo mismo cuando el que está encargado del ejecutivo del territorio te da los pormenores. Me dejó en claro la situación luego de los dos temporales y las repercusiones del mismo y lo importante que es el rol del Estado y lo dificultoso que es cuando hay desfinanciamiento de la provincia por parte del gobierno central, que es el encargado de hacer muchas de las obras más importantes", mencionó.

"En este contexto, mi función es caso de poder ingresar en el Congreso es la de defender a los trabajadores y sumar desde mi lugar para que se reactive la obra pública y se recupere el rol del Estado como garante de la vida de las personas", finalizó.