Cuánto dinero necesitó una familia en septiembre para no ser considerada pobre o indigente
La cifra subió 1,4% con respecto a agosto, según el INDEC. Cuánto dinero se precisó para no ser indigente.
Una familia tipo de cuatro miembros necesitó 1.176.852 pesos para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente.
De esta manera, ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.
El informe de la canasta básica se conoció al mismo tiempo que el dato de inflación del mismo mes de 2025.
En agosto, el índice había marcado que para no ser pobre una familia tipo necesitaba $1.160.780, y para no caer en la indigencia el número era de $ 520.529. En ambos casos se habían registrado subas del 1% con respecto a julio.
La Canasta Básica Total acumula un alza de 14,9% en el año, mientras que la variación interanual llega a 22%. La Canasta Básica Alimentaria, en tanto, marca una variación acumulada en 2025 que alcanza 17,5% y la variación interanual es 23,1%.
Al igual que el IPC, la medición de las canastas a nivel nacional se basa en la distribución del gasto de los hogares que el INDEC relevó en 2004/05. Y por decisión del Gobierno, aún no se implementó la medición que debería basarse en la Encuesta de Hogares que el organismo hizo en 2017/2018.
Cuánto necesitaron las familias para no ser pobres y cuánto para no ser indigentes
Las canastas básicas se estiman de acuerdo a un adulto equivalente, de sexo masculino, y a partir de esas necesidades se calculan las del resto de los integrantes de las familias.
El informe de septiembre definió la CBT, que se usa para medir pobreza, para un adulto equivalente en $380.858 y la CBA en $170.788.
Además de la familia de cuatro integrantes, se estiman las necesidades para hogares de tres y cinco miembros.
Una familia de tres personas precisó $936.911 para no ser pobre, mientras que requirió $420.140 para no ser indigente. Y un hogar de cinco integrantes necesitó $1.237.789 para no ser pobre y $555.063 para no ser indigente. (con información de Clarín)