Frecuencia de los colectivos en verano: "Si hay necesidad, haremos los ajustes necesarios", dijo Lliteras
Auroridades se reunieron ayer con la Comisión Permanente de Usuarios Testigos del Transporte Público de Pasajeros para brindar información.
Fabián Lliteras, subsecretario de Movilidad Urbana y Transporte, aclaró que ayer, en una reunión desarrollada junto a la Comisión Permanente de Usuarios Testigos del Transporte Público de Pasajeros, solo se abocaron a brindar información y no implementaron ningún cambio, pese a las numerosas quejas de la gente sobre el horario de verano de los colectivos, las frecuencias y la información que ofrece el sitio web gpsbahia.com.ar.
De la junta también fueron parte representantes de las empresas e integrantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
"Lo que se hizo fue informar la metodología de trabajo y se le comunicó a la Comisión y a algunos concejales que estaban presentes cómo se venía desarrollando. Los horarios de la salida de las líneas y la frecuencia, que se va acomodando en los horarios picos, lo establecimos desde la Secretaría junto con las empresas", señaló.
En diálogo con Panorama, por LU2, el funcionario recalcó que en la reunión citada "más que cambios, se brindó información".
"Los cambios ya los implementó el Municipio en virtud de escuchar a los usuarios y de analizar en campo cómo se van desarrollando", agregó.
El Municipio informó oportunamente que desde el jueves 2 de enero, el transporte público urbano de pasajeros circularía con frecuencias de verano. Es decir, con una brecha más amplia entre la salida de cada colectivo en todas las líneas. Además, señaló que los horarios se puede consultar en gpsbahia.com.ar.
"Si observamos que hay alguna exigencia y debería haber algún refuerzo en algún horario, por supuesto que vamos a hacer los ajustes necesarios. Escuchamos al usuario y se hacen recomendaciones de la Subsecretaría de acuerdo a los pedidos que vamos recibiendo en los canales de atención normales de Bahía Transporte Sapem y de la página gpsurbana.com", mencionó.
Por su parte, respecto al horario de inicio de actividades de cada línea, Lliteras respondió que "explicamos que los primeros recorridos de las líneas salen entre las 5 y las 6 de la mañana".
"Se va ajustando la frecuencia en la medida que hay un mayor requerimiento de los usuarios —siguió—. Siempre teniendo en cuenta que hay una merma en los pasajes. Alguna información se ve que se desconocía porque los horarios están incorporados y fueron comunicados y quizá se prestó alguna confusión sobre el horario de salida".
"Se trabaja permanentemente y se van haciendo correcciones en la medida que los usuarios sugieren algunas modificaciones, para hacer más eficiente el servicio. Ayer, insisto, la reunión fue cordial. La interpretación sobre lo que surgió es importante dejarla en claro porque sino parece que va a haber modificaciones y en realidad la reunión fue informativa", completó.