Basurales en Villa Rosas: un problema interminable
Vecinos se quejan por la acumulación de residuos en Arias y Piedrabuena. Desde la comuna aseguran que la limpieza es permanente pero siempre aparece gente que va y arroja sus desechos.
"Yo tiro las hojas, sí. Pero porque no pasa el basurero. Con suerte vienen los lunes y los viernes. Supongo que la gente de la zona pasa y tira las cosas acá por esta misma razón".
Jorge, vecino de la cuadra Arias y Piedra Buena se refirió al basural que existe en la zona y que se acumula desde hace más de un año y lo considera uno de los principales problemas del sector.
También informó que el basural de la zona se encuentra desde hace más de un año, y que uno de los inconvenientes tiene que ver con que la gente que pasa por la zona utiliza las cuadras como si fuera un basurero comunitario. "El basural está desde la campaña del año pasado. Vinieron y vieron la mugre. Hablé con Federico, me preguntó quién tiraba la basura y le dije que todos. Yo tiro hojas, pero la gente que pasa tira cosas, todo lo que ves", manifestó Jorge.
Además, expresó: "No queremos llamar más para quejarnos porque nos cansamos de pedir que hagan algo. Desde hace años. Y no es el único problema que tenemos en el barrio. No anda la luz. Los árboles se están por caer porque están desde hace más de 120 años".
Respecto a ésta problemática que tienen en el barrio Rucci, delegación de Villa Rosas, el vecino agregó: "No pedimos que los talen, sino que los poden porque con estos vientos es un desastre, están por caerse. Es un peligro. Nos quejamos y nadie hace nada. Nunca vinieron".
Si bien el basural más grande está en dicha intersección, no es el único del barrio. Sobre Rio Negro y sobre la intersección entre Chubut y Piedra Buena hay otro basural. Este último está ubicado en la misma cuadra que una inundación producto de la rotura de una cloaca.
Por su parte, el Coordinador de Delegaciones Municipales, Ignacio Caspe informó: "Realizamos una limpieza el 31 de agosto y mañana completamos otra en ese sector. La limpieza de microbasurales es constante".
No obstante, concluyó: "Necesitamos de compromiso vecinal para que no se vuelvan a formar. Hay retiro de Sapem seis días a la semana en ese barrio. Desde principio de mayo a fin de agosto se juntaron 2040 toneladas en basurales y microbasurales".