Los músicos, en contra de Trump: ABBA prohíbe usar sus temas y “swifties” juntan fondos para Harris
Un grupo llamado "swifties para Kamala" ya juntó 140 mil dólares para la candidata, en pocas horas.
Varios artistas ya le han pedido públicamente a Donald Trump que deje de usar su música de forma pública, como los Rolling Stones, Céline Dion, Bruce Springsteen o Neil Young. Ahora es el turno del grupo sueco ABBA.
Los miembros del cuarteto sueco ABBA han solicitado al candidato republicano que deje de usar su música y sus videos en su campaña electoral.
"Hemos descubierto, junto con los miembros de ABBA, que han aparecido videos donde la música de ABBA es usada en eventos de Trump y le hemos solicitado que ese uso sea suspendido de forma inmediata", señaló hoy en un comunicado la discográfica Universal Music.
La discográfica resaltó que no ha recibido ninguna solicitud, por lo que no se le ha dado ningún permiso a los responsables de la campaña de Trump.
Durante un mitin del candidato republicano celebrado en julio en el estado de Minnesota, los asistentes pudieron escuchar varios números del popular grupo sueco, acompañados de videos de los miembros de la banda, según informó el diario Svenska Dagbladet.
Ya en la campaña electoral pasada, un coro artistas dijeron "No" a Donald Trump a la hora de usar su música en sus actos electorales. Por entonces, desde las entrañables primeras líneas de "Hallelujah'' de Leonard Cohen hasta el emocionante coro de niños al final de "You Can't Always Get What You Want'' de los Rolling Stones, la campaña de Trump se pobló de canciones clásicas cuyos autores y herederos rechazaron a viva voz.
En 2020, la campaña de Trump difícilmente pudo luego usar una canción sin que el artista lo denunciara y enviara una carta de cese y desista. Neil Young, John Fogerty, Phil Collins, Panic! At The Disco y los herederos de Leonard Cohen, Tom Petty y Prince fueron tan sólo algunos de los que se han quejado.
El poder de los "swifties"
La famosa y popular cantante norteamericana aún no se ha pronunciado sobre la carrera presidencial en Estados Unidos, pero en el pasado ha apoyado a candidaturas demócratas. Y días atrás, en su página de Instagram subió en una historia una foto en la que se veía recortada una silueta de espaldas de Kamala Harris sobre un escenario, mirando hacia un estadio repleto de swifties.
A mediodía del miércoles, "Swifties for Kamala" (Swifties por Kamala) había recaudado más de 140.000 dólares en favor de la aspirante demócrata a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.
La víspera celebraron una velada de recaudación de fondos a la que se unieron unos 27.000 admiradores, poniendo en marcha el esfuerzo destinado a "convertir nuestro poder swiftie en poder político", como dijo el director político del grupo durante la reunión.
Swifties por Kamala empezó como una iniciativa en las redes sociales creada por la usuaria y swiftie Emerald Medrano horas después de la retirada del presidente Joe Biden de la reelección hace algo más de un mes.
El esfuerzo prendió en las plataformas: la iniciativa cuenta en X con más de 72.000 seguidores y cerca de 50.000 en Instagram, aunque la megaestrella no está afiliada al grupo.
"Somos una coalición de fans de Taylor Swift comprometidos con proteger la democracia histórica de Estados Unidos trabajando juntos para ayudar a los candidatos progresistas en las elecciones locales y nacionales, incluida la vicepresidenta Kamala Harris como próxima presidenta de nuestro país", reza la declaración de la misión del grupo en su sitio web. (Clarín)