Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Alto al fuego en Gaza: negociaciones a contrarreloj para evitar la regionalización del conflicto

Hay sospechas de un ataque sorpresa por parte del régimen iraní, similar al que ocurrió con Hamas el 7 de octubre del año pasado.

Alto al fuego en Gaza: negociaciones a contrarreloj para evitar la regionalización del conflicto Alto al fuego en Gaza: negociaciones a contrarreloj para evitar la regionalización del conflicto

Israel cumple 12 días en "alerta" ante un posible ataque a gran escala por parte de Irán y el grupo chií libanés Hezbollah, mientras la comunidad internacional -que no logra concretar un cese el fuego en la guerra en Gaza- batalla para frenar una escalada mayor en Oriente Medio.

Las posibilidades de alcanzar una tregua entre Israel y Hamás parecen aún lejanas, pese al empuje de los mediadores -Estados Unidos, Qatar y Egipto-, que llamaron a las partes a abordar los "detalles" del pacto el próximo jueves.

Israel aceptó acudir a la cita pero Hamás se rehusó, alegando que el grupo ya "acogió con satisfacción" la propuesta que hizo en mayo el presidente estadounidense, Joe Biden.

Las negociaciones quedaron en punto muerto cuando Hamás pidió el cese definitivo de las hostilidades, mientras el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, busca reanudar los combates hasta la destrucción "total" del grupo islamista.

Los líderes mundiales que piden una tregua en Gaza

Los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden; del Reino Unido, Keir Starmer; de Francia, Emmanuel Macron; de Alemania, Olaf Scholz; y de Italia, Giorgia Meloni, pidieron que Israel y Hamás cierren cuanto antes el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y exhortaron a Irán a no atacar al Estado hebreo.

Franja de Gaza, el epicentro del conflicto palestino-israelí

Los mandatarios respaldaron el llamamiento que hicieron los países mediadores, para que las delegaciones de Israel y de Hamás "reanuden las conversaciones a finales de esta semana con el objetivo de concluir el acuerdo lo antes posible".

"Hemos subrayado que no hay más tiempo que perder. Todas las partes deben cumplir sus responsabilidades", afirmaron después de que Hamás haya anunciado que no acudirá a la próxima reunión prevista para el jueves en El Cairo o en Doha. (con información de 26noticias)