RIGI y planta de GNL: "El gobernador está dispuesto a hacer todos los esfuerzos"
La frase corresponde a Álvaro Díaz, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria en nuestra ciudad.
Álvaro Díaz, presidente de bloque de concejales de Unión por la Patria, dijo esta tarde que "el gobernador [Axel Kicillof] está dispuesto a hacer todos los esfuerzos que sean convenientes" para que la planta de GNL de YPF y Petronas se instale en nuestra ciudad, más allá de haberse manifestado en contra del Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI).
"Confiamos ciegamente en nuestro gobernador, que tiene la capacidad política, institucional y jurídica de que el RIGI, si hoy se transforma en ley, y sus beneficios impositivos, impacten de manera positiva en la ciudad", manifestó.
Invitado al programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 15 a 16 por La Nueva Play, el edil agregó que "si el RIGI se transforma en ley, es ley para todos". Junto con la restitución de Ganancias, la aprobación de Bienes Personales y las facultades delegadas, el RIGI es uno de los puntos que se debate en la Cámara de Diputados por estas horas.
"Yo creo que en materia de impuestos provinciales, el gobernador está dispuesto a hacer todos los esfuerzos que sean convenientes, cuidando el trabajo de la gente, a los inversores y a los empresarios locales", señaló.
Además, Díaz sostuvo que "el trabajo en conjunto nos permite soñar con que el proyecto se realice acá, aferrándose a las cosas que salieron bien".
En ese sentido, declaró que "el Concejo en su conjunto estuvo presente en aquella reunión en la legislatura provincial".
"Entiendo que todos queremos lo mismo, no veo discrepancias sobre dónde debería radicarse el proyecto de YPF-Petronas. Desde ese lado, vale aclarar que tenemos una postura uniforme. Sí, acercaremos una visión nuestra que por sobre todas las cosas prioriza la cuestión técnica", aclaró.
"Desde 2017 se viene trabajando, hay principios de ejecución como puede ser la reserva del lugar ―continuó―. A eso se llegó, básicamente, con un laburo específicamente técnico donde hubo dos presidencias, dos gobernaciones, distintas intendencias, distintas gestiones del consorcio del Puerto de Bahía Blanca... Hay que seguir por la misma línea".
Mirá acá la entrevista completa: