Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Planta de GNL para Bahía: "Representa mucha más actividad, empleo para todos"

Oscar Marbella, presidente de la Bolsa de Comercio, dijo que "el beneficio es absolutamente abarcativo" y afirmó que "hoy sería la mayor inversión que podría recibir la Argentina".

Oscar Marbella en el programa "Allica y Prieta".

Oscar Marbella, presidente de la Bolsa de Comercio, dijo esta tarde que el proyecto para realizar una planta de GNL por parte de YPF-Petronas "sería hoy la mayor inversión que podría recibir la Argentina", defendió que Bahía Blanca sea el lugar elegido para su emplazamiento y aseguró que "el beneficio es absolutamente abarcativo".

"Representa mucha más actividad, empleo para todos, una repercusión en todo los órdenes. Uno aspira a que así como Bahía Blanca le dio su apoyo a las fuerzas del cielo, ahora las fuerzas del cielo sean justas y no una desgracia para nuestra región", ironizó.

En diálogo con el programa Allica y Prieta, que se emite de lunes a viernes de 15 a 16 por La Nueva Play, el dirigente contó también que la exposición de ayer en La Plata del intendente Federico Susbielles y de representantes de todas las fuerzas políticas y empresariales de la región "fue positiva"

"Esto fue creciendo. La convocatoria fue trascendente porque la realidad es que estamos frente a los intereses de dos provincias y dos gobernadores. Y en el ámbito nuestro, la reducción que era Bahía Blanca y Coronel Rosales, fue creciendo por el sudoeste y ahora hablamos como bonaerenses, cosa que no es muy común lamentablemente", mencionó.

"Planteamos la situación, las preocupaciones que tenemos para defender lo que entendimos era algo resuelto hasta fines del año pasado", añadió.

"Fue una reunión positiva, que englobó a todos los legisladores de nuestra región y gran parte de la Provincia, presencia del sector ejecutivo y la representatividad de todos los ámbitos de Bahía Blanca", contó.

En otro tramo de la entrevista, Marbella señaló que obtuvieron "una explicación de por qué apareció Punta Colorada, que antes fue descartada y elegida Bahía Blanca".

"Nos dijeron que hace seis meses cambió la legislación en Río Negro y que una ley permitía las actividades de hidrocarburos en la costa de la provincia. Para todos fue una sorpresa el comentario, entendíamos que había otro tipo de motivos", respondió.

"Pude hurgar en esta ley que dicen haber cambiado hace poco y encontré que fue cambiada en 2022, no en los últimos seis meses, que sí cambiaron las autoridades de YPF y las autoridades nacionales", sentenció.

Mirá a continuación la entrevista completa: