Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Acto por el 42 aniversario de la gesta de la Prefectura en Malvinas

El intendente Federico Susbielles presidió la ceremonia en conmemoración del combate del guardacostas "Río Iguazú" durante el conflicto bélico de 1982.

Con la presencia del intendente municipal Federico Susbielles y del presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos, se realizó hoy el acto por el 42 aniversario del rol de la Prefectura Naval Argentina en la Gesta del Atlántico Sur.

De la ceremonia, que se realizó en la plazoleta del Muelle Nacional del Puerto, también tomaron parte las máximas autoridades de la fuerza federal y se colocaron ofrendas florales.

El 22 de mayo de 1982, en medio de la Guerra de Malvinas, se destacó la actuación del GC-83 "Río Iguazú", que combatió contra dos aviones ingleses cuando realizaba una misión de transporte de personal del Ejército Argentino y piezas de artillería.

Luego de más de tres horas de navegación, fue atacado por dos aviones Sea Harrier ingleses, librándose un combate: el entonces cabo segundo José Raúl Ibáñez, maquinista, ascendió a cubierta y observó que su compañero, Julio Omar Benítez, yacía muerto al pie de una de las dos ametralladoras que tenía el barco, luego de haber intentado repeler el ataque enemigo.

En ese momento, Ibáñez tomó el puesto de su camarada, apuntó contra los aviones y disparó, consiguiendo derribar uno de ellos. Por esa acción, fue condecorado con la máxima distinción existente hasta ese momento, la cruz “La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate”.

Por el ataque, resultaron heridos los entonces oficial principal Gabino González, ayudante de 3ª Juan José Baccaro y el cabo 2º Carlos Bengochea.

El héroe Julio Omar Benítez, caído en cumplimiento del deber, fue ascendido post mortem al grado de cabo primero y condecorado con la medalla '”La Nación Argentina al Muerto en Combate”.

La Prefectura destacó personal y medios marítimos, aéreos y terrestres para recuperar las Islas Malvinas y ejercer su rol de policía de seguridad de la navegación y de los puertos, la salvaguarda de vidas y bienes transportados por buques y sus demás funciones como Autoridad Marítima argentina.