Villa Mitre sumó con 12 ante "9" y quedó a un paso de las semifinales
Con casi todo su potencial a disposición, el tricolor se impuso en su cancha por 76 a 53 y lidera la serie 2-1. La siguen el viernes, en el Néstor Damiani.
Villa Mitre venció esta noche a 9 de Julio y quedó a un paso de las semifinales de la primera división del básquetbol local.
Aprovechando a un largo y jerarquizado plantel que tuvo a casi todos los elementos de la Liga Argentina, el tricolor se impuso en su cancha por 76 a 53 y ahora lidera la serie por 2 a 1.
La misma tendrá continuidad el próximo viernes en el Néstor Damiani.
El ganador de esta llave completará el cuadro de semis, que ya tiene a Bahiense del Norte, L.N. Alem y Estrella, clasificado esta noche tras conocerse la sanción a Liniers por parte del Tribunal de Penas de la ABB.
En caso de pasar Villa Mitre cruzaría con Estrella y la otra llave sería Bahiense-L.N. Alem. Si 9 la da vuelta, las semifinales serían Bahiense-9 de Julio y L.N. Alem-Estrella.
La Villa solventó su victoria de esta noche apoyado en su larga rotación, jerarquizada por la presencia de la mayoría de los elementos que juegan a un nivel superior y que a partir del próximo domingo jugarán la final de la Conferencia Sur ante Racing de Chivilcoy.
En ese sentido, sólo el capitán Federico Harina y el juvenil tirador Gianmarco Reale no se cambiaron.
Mientras que el resto estuvieron a disposición de Sebastián Acosta, siendo titulares Álvaro Chervo, Javier Bollo y Guillermo Romero. Y llegando desde el banco, dosificando cargas y minutos, Franco Pennacchiotti, Jano Martínez y Agustín Lozano, entre los principales.
Los 12 jugadores utilizados por el tricolor sumaron puntos y sólo uno terminó en doble dígito: Blanco, con 10.
Por su parte 9 de Julio tuvo como goleador a Franco Amigo, con 16 unidades. Seguido por Lucas Lucchetti, con 12, y Ramiro Heinrich, con 9.
Apostando a su plantel largo y de nivel, Villa Mitre desgastó a un rival que había comenzado la noche arriba (4-0) pero que rápidamente debió remar de atrás.
Ajustando atrás luego de ese comienzo, con Renzi clave con un par de robos, el dueño de casa sacó a relucir rápido sus variantes, porque sumó con Romero (un triple y un doble de contra), con Bollo en el poste bajo y con una bomba de Depaoli.
De esa manera, estampó un parcial de 14-0 y tomó la primera ventaja de la noche: 14-4.
Mientras el local dosificaba en la abundancia, la visita se apoyó en sus jugadores principales y emergiendo la figura de Franco Amigo -atrás y adelante- llegó a recortar a 6 en el cierre del segundo cuarto: 33-29.
Pero la Villa se puso firme en defensa, provocó tres pérdidas que terminaron en puntos y en un abrir y cerrar de ojos volvió a poner fuera de peligro la diferencia, para irse al descanso largo ganando por 12 (41-29).
Al regreso de los vestuarios, Acosta mandó a la cancha por primera y única vez a Pennacchiotti (jugó 5m38s, aportó 2 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias e hizo 3 faltas), y con buena fluidez ofensiva siguió estirando la luz hasta 17.
Penna y Jano regresaron al banco y sobre el final del tercer período el tricolor tocó la máxima hasta el momento: 19, ganando 60-41.
Pero a partir de ahí la Villa se secó, no mostró tanta fluidez ofensiva y tiró tiros incómodos. Algunos de ellos forzados por la defensa de la visita, que echó definitivamente el resto para intentar dar el golpe.
Al muy buen rendimiento de Amigo (13 rebotes y 2 asistencias), Lucchetti se sumó al goleo (hizo 9 de sus 12 puntos en el complemento: 6 desde la línea) y Heinrich aportó un doble y tres simples.
Con ese combo de sus máximas figuras, "9" llegó a achicar a 7 (60-53) en con 7m27s por jugar del último cuarto.
Con ese panorama, Acosta pidió minuto tras la conversión de Heinrich y desde ahí, Villa Mitre no recibió más puntos en la noche.
Blanco le dio intensidad a la media cancha e hizo jugar incómodo a Lucchetti, el resto ajustó sus marcas y 9 de Julio nunca volvió a estar cómodo en ataque y se le cerró el aro por completo. Hasta Amigo falló los únicos intento de libres (llevaba 3-3) que tuvo la visita en ese lapso de más de 7 minutos en los que no pudo anotar.
Cerrando su tablero, Villa Mitre ya tenía el partido asegurado porque adelante el gol llegaba por distintas manos y de diversas maneras.
En se rato clavó un parcial de 16-0, ganó el último cuarto 16-5, cerró la noche con la máxima de 23 y sus 12 jugadores con minutos y puntos. Negocio redondo para Villa Mitre, que dio vuelta la serie y quedó a un paso de las semifinales.
La síntesis
-Villa Mitre (76): F. Depaoli (9), N. Renzi (8), A. Chervo (2), G. Romero (7), J. Bollo (8), fi; M. Iglesias (8), I. Alem (9), J. Martínez (6), A. Blanco (10), A. Lozano, (5), F. Pennacchiotti (2) y M. Ruibal (2). DT: Sebastián Acosta.
-9 de Julio (53): L. Lucchetti (12), M. Costa (3), A. Prost (8), F. Amigo (16), R. Heinrich (9), fi; S. Larin , S. Boyé (2) y S. Ruesga (3). DT: Julián Turcato.
-Cuartos. 21-15, 41-29 y 60-48.
-Árbitros. Marjorie Stuardo, Eduardo Ferreyra y Mariano Enrique.
-Cancha. José Martínez.
-Serie. Villa Mitre, 2-1.