Sin calefacción ni agua caliente en el Penna: se reúne la cúpula para analizar cómo afrontar el problema
Trabajadores del centro asistencial señalaron este lunes que el problema abarca a varias áreas del hospital, afectando al personal y a los pacientes.
Trabajadores de diferentes áreas del Hospital Penna dieron a conocer en las últimas horas que este martes habrá una reunión del director del sanatorio regional con los jefes de servicio para determinar los pasos a seguir mientras se soluciona el desperfecto en el sistema de calefacción, que provocó que desde el fin de semana deban atender a los pacientes soportando las bajas temperaturas que se registran en la ciudad.
Fuentes consultadas por La Nueva. sostuvieron que "el Jefe de Mantenimiento nos dijo que hay dos caños maestros de agua caliente y de gas que se interconectan por lo que, al estar roto, deja sin posibilidad de calefacción y agua caliente a casi todo el hospital".
"Esto sucede desde hace unos días, más allá de fallas puntuales del circuito que hubo en momentos anteriores", remarcaron.
No obstante, trascendió que en horas de la mañana habrá una reunión del director del hospital, Jorge Moyano, con los jefes de los servicios afectados, para evaluar distintas alternativas de decisiones a tomar, como el traslado de pacientes o compras de unidades eléctricas de calefacción para uso momentáneo.
En este último caso, también se analizará la capacidad del sistema eléctrico para soportar la conexión simultánea de numerosos aparatos.
Además, las fuentes comentaron que a partir del mediodía se estaría comenzando con los trabajos de reparación de las cañerías, porque desde Infraestructura Hospitalaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Nicolás Kreplak, se pudieron liberar las partidas para que se inicie la obra.
Cabe mencionar que no todos los sectores del hospital están teniendo este problema: Emergencias, Partos y Neonatologia tienen calefacción, según se indicó.
El Hospital Penna es el centro médico público más importante de la región. Sin embargo, hace varios años que padece diferentes inconvenientes vinculados con la infraestructura y la escasez de personal, sobre todo por la falta de médicos interesados en cubrir áreas críticas. Una de las principales razones tiene que ver con los salarios.
El frío dentro del edificio, en estas épocas de baja temperatura, es un padecimiento más.