Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 09 de julio

Javier Suárez: "Debo admitir que podría ser técnico de selección toda mi vida"

El DT del combinado femenino bahiense palpita la final de mañana con La Plata: "Al roce de nuestras rivales lo vamos a nivelar con ganas, empatía, actitud y hambre de gloria", afirmó.

Hoy a las 14, el combinado femenino de la Liga del Sur partirá hacia Tandil para disputar mañana la final del Torneo Federal ante el representativo de La Plata.

El cotejo tendrá lugar en el estadio Municipal desde las 18.

En las horas previas, el director técnico de las chicas de Bahía, Javier Suárez, palpitó el desenlace y explicó cómo se maneja la ansiedad grupal.

"El proceso ha sido largo, llevamos seis meses trabajando. Venimos de entrenar en la semana y hoy (por ayer) hicimos trabajos lúdicos, que sirven para fortalecer el aspecto mental y para el ánimo del grupo", dijo Suárez.

"Las chicas están bien, con un poco de ansiedad. Es normal por tratarse de una final y más aún por ser un partido en cancha neutral. Confiamos mucho en este lindo grupo. En las últimas horas se trabaja en lo psicológico, anímico y en la pedagogía y didáctica", remarcó.

--¿Qué le aportás a las chicas con todo esto?

--Siempre digo que el fútbol es 50% psicología. Lo hemos plasmado en hechos porque mantenemos diálogos con las jugadoras para que salgan a la cancha calmadas, livianas y positivas. Si tenemos que ayudar en sus preocupaciones, como nos ocurre a todos, somos un cuerpo técnico empático, y lo digo también por Carlos (Valle)y Lorena (Carabajal). 

"Hoy (por ayer) fueron los juegos, pero también hacemos hincapié en la conducta y en cómo se debe representar a Bahía más allá de un partido de fútbol", explicó.

--¿Cómo se enfocan en el objetivo de ser campeones?

--Es el sueño de ellas y el nuestro. El proyecto anterior fue muy bueno y eso se valora, pero este es un proyecto nuevo con chicas muy jovencitas, una amalgama de edades muy linda, un grupo bárbaro y nos merecemos el título como también ocurrió con las chicas el año pasado.

"Obviamente si la pelota sale o entra es otra cosa, pero si se da, que es lo que esperamos, vamos a ser las personas más felices del mundo; y si no ocurre vamos a valorar haber dejado conceptos, ideas y el profesionalismo pregonado desde el 25 de septiembre cuando se inició todo", subrayó.

--Pudiste conformar un grupo de chicas numeroso, donde la gran mayoría ha tenido participación en la cancha.

--Pudimos hacer debutar a 29 jugadoras de las 30 que están en la lista de buena fe; algunas con más minutos que otras, pero con la misma obligación de hacer lo mejor.

"Siempre le digo a las chicas que Paulo Dybala entró a patear un penal y es tan campeón del mundo como Messi. Acá es tan importante la que juega un minuto como la que juega todos los partidos. Son 30 jugadoras, más el cuerpo técnico y la dirigencia. De ahí el valor humano y psicológico, porque nos tocó remontar resultados adversos y eso demuestra una gran personalidad", apuntó.

--¿En qué momento notaste la evolución y madurez del grupo?

--Cuando terminaban los partidos y aquellas chicas que no tuvieron la posibilidad de jugar encontraban consuelo de sus compañeras titulares. Ese momento es admirable, te demuestra la fortaleza de un grupo que es muy humano.

"Por cuestiones tácticas no todas juegan, pero sí se nota el apoyo de las que juegan para con el resto y eso demuestra que la cabeza está bien", remarcó.

--¿Esta experiencia te ayudó a crecer como técnico?

--Sí. Venía de una experiencia linda en Sansinena a nivel club, aunque debo admitir que podría ser técnico de selección toda mi vida. Soy hincha de la selección argentina y veo todos los partidos. No tanto a los clubes, porque para mí es más importante Panamá-El Salvador, en Copa de Oro, que San Lorenzo-Huracán.

"Lo vivo así, me gusta la selección y es un sueño el que estoy cumpliendo. He crecido y hemos crecido en conjunto con el cuerpo técnico y las chicas", señaló.

--¿Qué sabés de tu rival?

--Les mandé el pdf a las chicas. Veo los partidos, bajo los conceptos al pdf y se los mando. Es un equipo con un roce diferente al nuestro porque tienen una zona muy competitiva, más cerca de Buenos Aires, con jugadoras que han pertenecido al plantel de Estudiantes LP y Gimnasia, además de la zona metropolitana. Sin embargo, en nuestra selección hay jugadoras que pueden ser la "9" de Estudiantes o de Gimnasia.

"Tenemos chicas que se van a ir a probar a Buenos Aires. A ese roce que nuestras rivales tienen lo vamos a nivelar con ganas, empatía, actitud y hambre de gloria", finalizó.