Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Homenajearon a las víctimas de la tragedia de Once al cumplirse 12 años del choque

Familiares, amigos y sobrevivientes se reunieron en el andén en que ocurrió la colisión y realizaron un acto conmemorativo.

Sobrevivientes, familiares y amigos de víctimas de la tragedia de Once renovaron el pedido de justicia por las 52 personas que murieron, entre ellas una embarazada, y las cerca de 800 que resultaron heridas a 12 años del choque del tren en la estación cabecera de la línea Sarmiento en la Ciudad de Buenos Aires.

El acto se realizó en el andén 1, el lugar en el que sucedió el hecho a las 8.33 del 22 de febrero de 2012.

El siniestro se produjo cuando el tren chapa 16 de la línea Sarmiento, que circulaba desde el oeste del conurbano bonaerense, chocó contra los paragolpes de contención del andén 2 y los primeros tres coches del tren se comprimieron, provocando la masacre.

“Hoy se cumplen 12 años pero a veces parece que fue ayer. Es tan vívido el recuerdo, queda tan grabado, que a veces uno siente que fue ayer nada más”, dijo María Luján Rey, madre de Lucas Menghini Rey, la última víctima fatal en ser hallada, casi 60 horas después del impacto.

Y agregó: “Siento un gran orgullo por este grupo de familiares que destrozados y con un solo objetivo en común logramos ponernos de pie y sostenernos siempre”.

También remarcó que “si los pasajeros del Sarmiento viajan un poco mejor que en aquel 2012 es gracias al camino recorrido” por familiares y víctimas de la tragedia.

Por el choque del tren también se abrió una causa penal, en la que, entre otros, fueron condenados los exsecretarios de Transporte Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime (a cinco años y seis meses y seis años de prisión, respectivamente); el empresario Claudio Cirigliano (siete años) y el maquinista Marcos Córdoba (tres años y tres meses) y 17 directivos de TBA.

Aun así, a 12 años de la tragedia, no hay ningún condenado en la cárcel, ya que todos gozan de prisión domiciliaria o libertad condicional. (Con información de Télam y NA)