Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 12 de julio

¡Sorpresa en el Dow! Aquella diferencia de Villa Mitre afuera, ahora fue de Pergamino en Bahía

El tricolor llegó a perder por 31 y terminó cediendo 91 a 86. De visita había ganado por 26 puntos.

Pennacchiotti ataca a Hack. Fotos: Pablo Presti-La Nueva.

Twitter: @rodriguezefe

Instagram: ferodriguez_

 

Difícil de entender, después de lo que sucedió hoy, cómo Villa Mitre le había ganado a Pergamino Básquet por 26 puntos en el partido anterior, la máxima diferencia que logró en la temporada.

Ante el mismo rival el representante bahiense esta vez mostró su peor versión, llegando a perder por 31 en el inicio del complemento, para terminar cayendo 91 a 86.

El partido correspondió a la Conferencia Sur de la Liga Argentina y significó, para el tricolor, cortar una racha de tres victorias y seis en condición de local.

Ya se vio algo raro desde el inicio. Porque Villa Mitre se mostró desorientado. Confundido ante una defensa zonal de la visita, insistió en pasarse la pelota en la pintura, donde estaba el tránsito congestionado. Y Pergamino capitalizó los recuperos en corridas: 10-3, en 3m15. Una primera señal.

El tiempo muerto que consumió Gastón Fernández no surtió efecto, los jugadores lejos estuvieron de reaccionar, la defensa mostró cero compromiso y el ataque fue la nada misma, chocando, jugando como de compromiso. Y esto la visita lo aprovechó, obligando a otro tiempo muerto después de ponerse 22 a 6, diferencia que se extendió a ¡24-6!, en 7m20 de juego. Impensado.

Completamente perdido estaba el tricolor. Lo peor es que no mostraba signos anímicos ni actitudinales para cambiar el rumbo. Gestos de fastidio, malos pases (8 pérdidas), nada de defensa y el equipo que se derrumbaba. ¡Ni faltas cometía! Así cerró el primer cuarto ¡35 a 10! 

Sentando a la primera línea, salvo a Harina, Gastón Fernández intentó cambiar algo. Claro que primero los jugadores tenían que sentirlo. Atrás mostró otra cara, al menos desde la intención, aunque adelante, la defensa de Pergamino con cambios permanentes sacó a relucir la peor cara de la Villa, esa en la que cada uno ataca, juega 1x1, intentando ser el salvador por encima del equipo. En algún momento iba a pagarlo.

El 42-16 en cuatro minutos del segundo cuarto era lapidario. Pasaba el tiempo y el tricolor, a diferencia de otras oportunidades, no lograba recortar la diferencia. La visita se lucía, porque el local, claro, también se lo permitía.

A esta altura ya parecía que a la Villa no le salía nada y a la visita, todo. En realidad, es lo que habían generado uno y otro, lo cual se graficó en la última pelota del primer tiempo, con el doble convertido tras rebote ofensivo de Santiago Mazza para estampar el 54-30. Demoledor.

Mirá las estadísticas completas

En el arranque del complemento, Villa Mitre se vio abajo ¡61 a 30! Había transcurrido apenas 1m30. El escenario no podía ser peor. Definitivamente había tocado fondo.

Mostrando algo más de amor propio, el tricolor pareció revitalizarse con un par de conversiones. El público se entusiasmó, Pennacchiotti empezó a atacar, Harina clavó un triple, Chervo un doble, Pergamino perdió frescura, dudó y el Dow estalló. Con todo eso a favor, el tablero aún marcaba 14 de diferencia, en 7m30 del tercer cuarto, tras parcial de 20-4. Había regalado demasiado.

El 28-16 que estampó el tricolor en el tercer cuarto sirvió para ponerse a 12 (llegó a descontar a 10), empujando, con más ganas que juego, ante un rival que naturalmente por momentos se contagió y salió perdiendo.

Tenía 10 minutos por delante la Villa y a esta altura al menos ya estaba en partido. Intentaba, bien o mal. Empujaba, luchaba. Y Pergamino resistía, inclusive, la reacción de Villa Mitre repercutió en la visita cuando se cruzaron Merchant y Levato, se llevaron una falta técnica cada uno, y el tricolor hizo una jugada de 5 puntos, descontando a 6. 

A partir de ahí fue ida y vuelta, Pergamino intentando pensar, pero ya le pesaba ganar. Mientras que la Villa iba para adelante, en medio del descontrol generalizado.

Era lógico que pasara, porque el local a esta altura jugaba contra el rival y el reloj a la vez. Y se puso a 3, con 1m12. En el otro aro se quedó con el rebote tras un lanzamiento errado, Pennacchiotti recibió falta, fue a la línea con 44 segundos: 1-2 (84-86).

Nunca había estado tan cerca, después de verse tan lejos.

No obstante, parecía demasiado premio poder conseguir algo más que eso.

Y aprovechando la oportunidad, con frialdad, Mazza se quedó con el balón, empezó a medir a la defensa, atacó, convirtió y sacó falta, con jugada de tres puntos: 84-89, con 21 segundos. Fue un baño de realidad para Villa Mitre.

Tras la reposición, el tricolor cerró la posesión con doble de Pennacchiotti: 86-89, restando 15 segundos.

En la salida del fondo, cuando la visita puso la pelota en jugo, en apenas 2 segundos Romero cortó con falta a Bello, que metió 2-2 en libres: 86-91, con 13 por jugar. 

Parecía mucho, para haber demostrado tan poco. Y ante la urgencia de una conversión, Pennacchiotti probó de tres y falló, lo copió Romero también y sin respuesta, como pasó con el equipo en la mayor parte del partido.

El próximo viernes tendrá revancha frente a Racing de Chivilcoy, nuevamente en el Dow. Será una prueba.

Uno y uno

En los otros partidos de la jornada, Provincial derrotó como visitante a Racing (Avellaneda), por 86 a 69. Mientras que Rocamora, en calidad de local, venció a Ameghino, por 85 a 82

El base Santiago Candia completó 7 puntos.

Posiciones

Así se ubican en la Conferencia Sur:

1º) Dep. Viedma (17-8), 42 puntos

2º) Lanús (17-7), 41

3º) Villa Mitre (14-11), 39

3º) Racing (Avellaneda) (14-11), 39

5º) Pico (15-7), 37

5º) Provincial (13-11), 37

7º) Racing (Ch) (14-8), 36

8º) La Unión (12-11), 35

8°) Pilar (11-13), 35

8º) Pergamino Básquet (11-13), 35

11º) Quilmes (MdP) (11-12), 34

12º) Hispano (10-13), 33

12º) Gimnasia (LP) (9-15), 33

14º) Ameghino (9-12), 30

15º) Rocamora (6-17), 29

16º) Ciclista (8-12), 28

16º) Unión (MdP) (6-16), 28