La justicia de Paraguay imputó al senador Kueider por el delito de contrabando
Deberá afrontar dos procedimientos (uno administrativo tributario y otro penal) luego de haber sido retenido en un control fronterizo. Podría caberle una pena de cinco años.
La Justicia de Paraguay informó que imputó de manera formal al senador nacional Edgardo Kueider y a la mujer que lo acompañaba, Iara Magdalena Guinsel Costa, "por la supuesta comisión de hecho punible de tentativa de contrabando" y se solicitó una medida cautelar de carácter personal ante el juzgado especializado de crimen organizado y anticorrupción.
A raíz de esta disposición Kueider quedó detenido en la dirección de Policía del Alto Paraná hasta ser llamado a imposición de medidas a cargo de un juez. Por el delito de contrabando podría caberle una pena de cinco años.
Con todo, Kueider deberá afrontar dos procedimientos (uno administrativo tributario y otro penal) luego de haber sido retenido en un control fronterizo, ayer a la madrugada, cuando quería ingresar a Paraguay desde Brasil con una suma de 211.102 dólares, 640.000 guaraníes y 3.900.000 de pesos sin declarar. Luego, ante los medios de prensa, dijo que ese dinero no era de él.
Kueider y Guinsel Costa declararon ayer ante los fiscales. Según reveló uno de los funcionarios judiciales que trabaja en el caso, Alcides Giménez Zorrilla, el legislador insistió en que el botín no era suyo. "Él dijo que era acompañante, que estaba llevando a la señorita para hacer un negocio con una empresa radicada en Paraguay; él le atribuyó la titularidad del dinero a la señorita", explicó en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
A su vez, y según informó Oscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay (DINT), el procedimiento administrativo contra el senador argentino podría demorar 90 días.
"Nosotros pusimos controles exhaustivos en el horario de la madrugada porque tenemos denuncias de que en ese horario se intentaba introducir mercadería de contrabando. Cuando hacemos el procedimiento, dijo que era un senador oficialista, y presentó la documentación. Nos llamó la atención el horario y la condición que ostenta en argentina, un senador nacional", amplió el funcionario paraguayo en Radio Rivadavia.
De acuerdo con el parte de la Aduana local, el control se realizó en la cabecera guaraní del Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz do Iguazú en Brasil. El legislador se trasladaba en un vehículo Chevrolet Trailblazer 4x4 negro, una SUV de alta gama.
Al revisar el interior del vehículo, detectaron la presencia de una mochila, que contenía divisas de distintas denominaciones, todas sin declarar. Así, además de los 200 mil dólares, el senador peronista tenía entre sus pertenencias 600 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes. Según pudo reconstruir Infobae, intervinieron en la situación funcionarios de la DINT y personal de la Armada Paraguaya.
En tanto, desde el Ministerio Público de Paraguay informaron que el juzgado a cargo del proceso contra Kueider y Guinsel Costa será el de Asunción, debido al monto incautado durante el operativo.
Licencia
Ayer el senador nacional anunció que pedirá licencia a su banca hasta que se clarifique la situación.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado de su equipo de prensa, en el que aclararon que "la determinación tiene como objetivo que no haya ningún tipo de impedimento a la hora de que se lo investigue". A su vez, precisaron que Kueider espera que "se pongan en marcha todos los mecanismos institucionales correspondientes y que se aclaren los hechos". (Con información de Infobae)