Bahía Blanca | Miércoles, 23 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 23 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 23 de julio

Causa Robacables: Ángel Gallardo pasará Año Nuevo en la cárcel

La Cámara Penal rechazó un pedido de la defensa del acusado para morigerar la prisión preventiva bajo arresto domiciliario.

Ángel Gallardo, considerado cabecilla de la banda.

Ángel Daniel Gallardo (63), considerado organizador del fallido robo de cables en un campo de la ruta 33 en mayo pasado, que provocó el fallecimiento de 4 personas, entre ellos su hijo, deberá continuar en prisión, al menos hasta el juicio.

Es que la Cámara Penal acaba de confirmar la decisión de la jueza de Garantías N° 1, Natalia Giombi, de rechazar el pedido de arresto domiciliario a favor del acusado de robo agravado por su comisión en despoblado y en banda en grado de tentativa.

El abogado de Gallardo, Maximiliano De Mira, había apelado porque consideraba que algunos otros imputados lo ubicaban en un rol secundario, pero la Sala I de la Cámara desestimó el planteo.

Los jueces Gustavo Barbieri, Guillermo Emir Rodríguez y Guillermo Petersen confirmaron que Gallardo seguirá preso al menos hasta el juicio, que está previsto para mayo de 2025.

Los graves hechos sucedieron la noche del 6 de mayo pasado, cuando Emanuel Chamorro Sepúlveda, Facundo Marcelo Uribe, Nicolás Joaquín Acosta, Federico Ezequiel Strick, Fernando Adrián Gallardo, Angel Daniel Gallardo, el policía Martín Omar Ñancucheo, Jonathan Mauricio Gutiérrez y otras personas no identificadas, a bordo de una camioneta Amarok y un Chevrolet Meriva, fueron al campo San Bautista del Sur, en la zona de Tres Picos, para robar metal de cables de media tensión, ante la estimación que esa línea estaba desactivada.

Sin embargo, el conducto tenía energía y la acción provocó el deceso casi inmediato de Uribe, Acosta, Strick y Gallardo hijo, a quien su padre directamente abandonó para escapar. Chamorro, a su vez, sufrió heridas.

Tres de los acusados ya fueron juzgados y recibieron una pena de prisión de ejecución condicional.

Riesgo de fuga

Los camaristas tuvieron en cuenta las declaraciones reunidas en la causa, así como los mensajes de los celulares, entre otras pruebas, para concluir que Gallardo desempeñó un rol de organizador o jefe.

"Al tener conocimiento de una posible línea de media tensión sin conexión eléctrica planificó la sustracción, reclutando a las personas que concurrirían a sustraer los cables, les impartió las directivas que debían seguir a fin de llevar a cabo la tarea asignada y los trasladó en su vehículo particular. Todo ello amparado con la participación activa de un funcionario público de la policía provincial y con bienes de la institución", sostuvo el juez Barbieri.

También valoró que en la casa de Gallardo secuestraron varios rollos de cable de color negro y otros de aluminio y cobre.

La Cámara entendió que darle el arresto domiciliario configuraría un riesgo de fuga, teniendo en cuenta las características de los hechos y el daño provocado y que, en caso de recibir una pena, podría llegar a ser de cumplimiento efectivo.