El renacer de un club centenario: "Volvemos a ver a nuestro querido Noroeste de pie"
Claudia Larraburu, presidenta de la entidad, y Graciela Nuñez, coordinadora de patín artístico, explicaron las sensaciones tras la recuperación del club ubicado en calle Brasil al 1400.
El club Sportivo Noroeste fue uno de los tantos clubes arrasados por el temporal trágico del 16 de diciembre de 2023, pero merced al aporte privado de Refinería Bahía Blanca, en el marco del programa Clubes de Pie, la entidad ubicada en Brasil al 1400 comenzó poco a poco su reconstrucción y el pasado fin de semana hizo realidad su sueño al realizar su tradicional cierre de año con el show de patín artístico.
A través d eun oincansable trabajo, se logró la reconstrucción del gimnasio principal, incluyendo baños y vestuarios para socios, así como la reedificación de baños para discapacitados y para público visitante, además de la recuperación integral de diferentes sectores de uso social y deportivo.
La presidenta del club, Claudia Larraburu sostuvo que "no hay palabras para expresar nuestro nuestra inmensa gratitud, al ingeniero Ezequiel Bedacarratx de Refinería, por atender con tanta amabilidad a cada tema que nos preocupaba; al ingeniero Ezequiel Dietser de la Empresa Brixer Ingeniería que ejecutó la obra y al ingeniero Manuel Carcereny del área operativa. Nuestro agradecimiento a cada obrero que formó parte de la reconstrucción, todos siempre con tanto respeto y empatía por la situación que vivimos. Nuestro agradecimiento también a Fernando Herrera, delegado municipal de Noroeste, siempre pendiente de los trabajos y dispuesto a ayudarnos en todo, a Jazmin Laffite y su equipo de Asociaciones Civiles Bahía Blanca, que hace tantos años que nos acompaña y a cada vecino y socio por su apoyo incondicional y el ánimo que nos hicieron sentir".
Y agregó: "Para nosotros es un nuevo renacer y comenzó con la decisión política e iniciativa del intendente Federico Susbieles, de poner en valor la tarea deportiva y social de los clubes de la ciudad y su aporte a toda la comunidad. Ahora hay instalaciones seguras y con todo el confort en especial para todos los chicos, chicas y jóvenes, pero abiertas a toda la comunidad".
Larraburu destacó la labor de la comisión directiva que comanda.
"Si hay algo que nos caracteriza como Comisión Directiva, es la resiliencia, estamos juntos con Diego Peñalva, Graciela Núñez, Carina Maldonado, Eduardo Larraburu desde 2016 y cuando logramos avanzar en algunos proyectos en las instalaciones e incorporar más actividades llegó la pandemia. Pero lo que sucedió hace un año en la ciudad, fue un desafío titánico, no podíamos dimensionarlo, todo era escombros y estábamos muy angustiados. La vida del club se detuvo completamente en otras disciplinas, pero junto a las familias de patín, alquilamos un salón durante este año, para que las chicas y chicos pudieran seguir entrenando", recordó.
A su vez, Larraburu contó que "a dos dias del desastre, nos contactaron Gustavo Lari, secretario de Deportes del Municipio, y Sebastián Barisone, director de coordinación deportiva. Nos visitaron, relevando los daños, y al poco tiempo comenzaron las tareas de remoción a través de distintas empresas locales que colaboraron. De a poco nuestra tremenda angustia fue cambiando a esperanza. A pedido del Municipio, el ingeniero Horacio Varela preparó los informes técnicos y generosamente nos dio su mirada sobre temas que realmente nos excedían, acompañó en todo el proceso y aún lo hace".
"A mediados de enero nos llamaron para reunirnos en la secretaría de deportes y conocimos a Jorge Hernández encargado de las relaciones públicas de Refinería Bahía Blanca. En ese momento nos expresó el compromiso de la empresa de llevar a cabo la reconstrucción total del club y nos volvió el alma al cuerpo, porque significaba un respaldo económico y técnico que no teníamos y la seguridad de una obra de primer nivel, adecuada a las necesidades actuales de un club con casi 100 años de vida en la ciudad, sumado a plazos imposibles para nuestro Club", cerró.
Por su parte, Graciela Núñez, coordinadora de Patín Artístico, se refirió al evento realizado el pasado fin de semana y sostuvo que "fue una maravillosa noche".
"Volvemos a ver a nuestro querido Noroeste de pie. Sentimos tristeza por un lado, pero tambien una alegría inmensa compartir el cierre de año con una exhibición de patín, con nuestras y nuestros patinadores y clubes amigos en el nuevo gimnasio", abrió.
Y agradeció a "nuestra querida profe Mónica Techera y a las familias del patín por su apoyo incondicional y comprensió. Sin ellos, solos, no hubiéramos podido atravesar este año, ni preparar este evento en tan corto tiempo".
Por último, Núñez le envió "un abrazo a todas las personas que perdieron un ser querido aquel 16/12/23. Nosotros perdimos a un expatinador nuestro de años, Diego Casati, en honor a él tambien, Noroeste volvió a brillar. Gracias infinitas a todos".