“Pateás quinto y lo definís”, le dijo el DT a Nacho Burgos y Sporting ganó 5-4 en los penales
Por esa vía y después del 0-0 en el tiempo regular, el rojinegro eliminó a Huracán en el cotejo de vuelta de los cuartos de final del torneo Regional Amateur. La semi se jugará el 5 de enero del próximo año.
Egresado del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social. Cronista de la sección Deportes de La Nueva. desde el 9 de octubre de 1995, especializado en fútbol. Entre 2002 y 2018 cubrió a Olimpo en Primera división. Trabaja en televisión y radio. Además, integró el equipo periodístico de "El Diario del Mundial", que se emitió en La Nueva Play.
“Se lo dije a él y a todos los que estábamos en el banco antes de que empiecen los penales, le pedí que sea el quinto pateador porque estaba convencido de que iba a definir la serie; se lo merecía por todo lo feo que había vivido en el año. Y así fue, un regalo hermoso que cayó del cielo, por eso el fútbol es tan lindo, porque atraviesa por momentos inexplicables o vive de situaciones milagrosas como esta”.
El DT de Sporting, Sebastián Polla, describió el momento clave de la tarde, cuando Ignacio Burgos, que en el proceso de “Seba” al mando del rojinegro solo disputó dos partidos en la temporada, pateó magistralmente el quinto penal de su equipo, para decretar el 5-4 sobre Huracán por esa vía y darle al de Punta Alta el pasaje a la semifinal el torneo Regional Amateur, Región Bonaerense Pampeana Sur.
El cotejo de vuelta de los cuartos de final, disputado en el bulevar, en una cancha con manchones de tierra y despareja en varios sectores y que minutos después del pitazo final concluyó con incidentes entre la policía y algunos parciales del “Cangrejo” que saltaron al campo de juego, se cerró con idéntico marcador al de ida: 0-0.
El de hace ocho días atrás fue un bodrio, el de hoy contó con un ritmo infernal y mereció terminar con goles, porque los dos fueron más ambiciosos que pesimistas y ambas defensas jugaron al límite todo el tiempo.
La visita intentó sostener el dominio del balón y con presión alta trató de que el dueño de casa no lance para las corridas de Scalco, que en la primera que tocó, a los dos minutos, exigió una volada espectacular de Carnicero y un manotazo al córner.
Si me ponen un revólver en la frente, estoy obligado a reconocer que el Globito, por profundidad y conectividad entre Linares (volvió a jugar de delantero, como en la vieja época de La Armonía), Scalco y Mauro Gutiérrez, fue un espartano dispuesto a dar la vida por la muerte misma.
Además, los rechazos o las segundas jugadas fueron a los pies de los volantes y el local tuvo en jaque a un rival que, con Alexis Vega como moredador y Saporti de director de orquesta (además de Erico Walker de domador de leones en el fondo), contó con más de un argumento para llegar a preocupar a Durán.
Pero el punto de quiebre en el tramite se produjo recién a los 20 minutos del complemento, cuando en el de White ingresaron Miramonte y Faur (por Pinedo y Mayo) y Navarro pasó de volante por izquierda. Ese 4-3-3 fue limando la cabeza de Sporting y Dan Brian perdió otras dos veces cara a cara con Carnicero.
A los 42 hubo una acción que pudo torcer el destino inexorable de los penales. Lefiñir sacó largo, Scalco ganó en velocidad y antes de entrar al área fue manoteado y desestabilizado por Coyette. Era foul y expulsión del 4 del “sangre y luto”, pero el árbitro Juan Cruz Aispuro, en su error más pronunciado de la tarde, no pitó la falta y, encima, amonestó a Scalco por protestar.
En el resto, el referí, que acaba de firmar un precontrato con AFA, estuvo bien, sobre todo en las señalizaciones gestuales y en el respeto hacia los jugadores.
En los penales, el hombre de más experiencia, el que las vivió todas, el que festejó títulos con La Armonía, Sporting y Huracán y anduvo por el fútbol de Centroamérica, fue el único que falló. Así es este juego Walter Linares, te da y te quita, te llena de felicidad y la mayoría de las veces no te permite dormir de bronca. Pero que te voy a andar explicando a vos, que mañana ya vas a estar pensando como siguen tus pasos detrás de la redonda porque a los 41 años, pese a que siempre lo anunciás, nunca pensás en decir “ya está”.
Sporting metió cinco de cinco desde los doce pasos y pasó tocando pito a la semifinal, que arrancará en 21 días, el 5 de enero, también a doble encuentro eliminatorio. Aunque no lo quieran adelantar, la ilusión del roginegro vuela tan alto como su corazón y la realidad es la realidad: está a cuatro duelos de ascender al mismísimo Federal A.
La síntesis
Huracán 0 (4)
N. Durán 6
Restiffo 6
Páez 6
Lefiñir 6
Navarro (c) 6
M. Mayo 5
Trídico 6
Msuro Gutiérrez 6
Linares 6
Scalco 6
Pinedo 4
DT: Mauro Brunelli
Sporting 0 (5)
Carnicero 8
Coyette 5
WALKER (c) 8
Samana 6
Pacheco 5
Matías Gutiérrez 5
Siracusa 5
Villagra 6
Saporiti 7
Vega 6
Jeva 4
DT: Sebastián Polla
PT. No hubo goles.
ST. No hubo goles.
Cambios. 65m. Faur (5) por Mayo y Miramonte (6) por Pinedo y 81m. Erbín por Mauro Gutiérrez, en Huracán; 61m. Pane (5) por Jeva, 80m. D´Angelo por Pacheco y Burgos por Matías Gutiérrez y 89m. Garderes por Coyette, en Sporting.
Penales. Para Huracán convirtieron Miramonte, Lefiñir, Navarro y Trídico, mientras que Carnicero le contuvo el penal a Linares; para Sporting anotaron Saporiti, Vega, Pane, Villagra y Burgos.
Amonestados. Mauro Gutiérrez (38m.), A. Páez (41m.), Trídico (70m.), Linares (72m.) y D.B. Scalco (87m.), en Huracán; Matías Gutiérrez (11m.), Siracusa (26m.) y Saporiti (34m.), en Sporting.
Arbitro. Juan Cruz Aispuro (6).
Cancha. Huracán (5).