Con ausencias libertarias, funcionarios y concejales analizaron el Presupuesto 2025
Los referentes del Instituto del Deporte y del Instituto Cultural se presentaron a explicar como utilizar sus partidas presupuestarias en 2025.
Los titulares del Instituto Cultural, Natalia Martirena, y del Instituto del Deporte, Gustavo Lari, se presentaron esta mañana en el Concejo Deliberante a explicar cómo utilizarán las partidas presupuestarias asignadas para el 2025.
La presentación y posterior ronda de preguntas que realizan los ediles se realizó con otro faltazo de la presidente del legislativo, María Teresa Gonard, que solo participó 14 minutos en una de las rondas realizadas hasta el momento. Tampoco asistieron sus compañeros de banca Marcos Streitenberger, Silvina Rubio ni Valeria Rodríguez.
Martirena tendrá para utilizar 4.175 millones de pesos, mientras que Lari contará con 2.461 millones para el año entrante.
Uno de los anuncios más importantes de la jornada tuvo que ver con mejoras en la seguridad del Balneario Maldonado, aunque la presentación transcurrió sin cruces ni polémicas con los opositores.
"Las obras para que la pileta tenga una profundidad de un metro cincuenta y sea mucho más segura están a punto de finalizar, así como el nuevo sistema de llenado y clorado. En los próximos días se anunciará el inicio de la nueva temporada", explicó Lari.
Además sostuvo que "pretendemos incrementar la cantidad de guardavidas para este verano y llevaremos los 13 de la actualidad a 16 en total. La idea es poder llegar a tener 20, aunque suele ser difícil conseguir gente", relató ante la consulta del edil Gonzalo Velez, quien hizo alusión al trágico incidente ocurrido el verano pasado en el cual se ahogó un joven.
"Además se hará un recambio de todo el mobiliario de la zona de camping con nuevas parrillas y espacios", relataron.
Lari sostuvo además que la gestión actual pretende que el predio se pueda empezar a utilizar durante todo el año y no solo en los meses del verano y que trabajan en diferentes proyectos en ese sentido.
En el caso del Teatro Municipal, Martirena sostuvo que se hicieron trabajos para mejorar la seguridad en el escenario y con el recambio de cables que sostienen diferentes elementos y que se va a seguir trabajando en ese mismo sentido.
Además, agregó: “en este año de gestión de Federico Susbielles, le propusimos que los objetivos de esa ordenanza no solo organice todo el proyecto, sino que sea la propuesta de estos 4 años, ya que progresivamente estos objetivos van a marcar el Norte como lo hicimos este año”.
“Para nosotros respaldar, respetar y cumplir la legislación municipal cultural es fundamental”, argumentó la titular del Instituto Cultural.