Por seguridad, bajan la profundidad del Balneario Maldonado
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad afirmó que intentan evitar accidentes. El último verano falleció ahogado un adolescente.
La profundidad de la pileta del Balneario Maldonado pasará a tener entre 1,20 y 1,50 metros en promedio, y ya no habrá sectores hondos de hasta 4 metros,, según explicó hoy el secretario municipal de Obras Públicas, Gustavo Trankels.
Con el objetivo de brindar más seguridad, y teniendo como antecedente el fallecimiento de un joven de 15 años por ahogamiento el verano pasado, la comuna emprendió una serie de reformas en ese espacio al que concurren miles de bahienses a diario, entre diciembre y marzo.
"La idea es mitigar el riesgo y hacer que sea un lugar para el disfrute de la gente, cuidando así la seguridad del sector", afirmó Trankels.
Respecto a la obra, contó que se está estabilizando el suelo, colocando escombros de magnitud y un geotextil con complemento de material más fino para hacer un piso que se pueda nivelar y sea confortable.
"La decisión se tomó a partir de situaciones anteriores y tomando en cuenta la opinión del personal de planta municipal, que lleva 25 años en el lugar y conoce la operatoria", contó.
La obra, que tiene un valor de 380 millones de pesos, se enmarca dentro de un plan que "tiene el municipio de recuperar todo el frente costero. Esto es en conjunto con el Puerto, para poner en valor todos los sectores que tiene la ciudad".
Asimismo, se anunció que habrá mejoras en el camino de acceso a las zonas de piletas y un reacondicionamiento de carpas y áreas de esparcimiento. Del mismo modo se automatizará el sistema de cloración y filtrado, para mejor la salubridad del agua.