Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Se inauguró el Salón de Arte de la Bolsa de Comercio: los ganadores

Tres artistas recibieron premios en pintura y tres en escultura. La muestra, que reúne más de 40 obras, se podrá visitar hasta el viernes 29 de noviembre de lunes a viernes, de 17 a 20 hs, en avenida Colón 8.

Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.
Fotos: Emilia Maineri. - La Nueva.

Se inauguró la 39° edición del Salón de Arte de la Fundación Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, que reúne más de 40 obras en pintura y escultura, y se puede visitar desde el pasado 15 de noviembre hasta el viernes 29 de noviembre de lunes a viernes, de 17 a 20 hs, en avenida Colón 8.

En el acto inaugural, que se celebró el viernes a las 19.30, el jurado premió a tres obras en el rubro de la pintura y tres en el de escultura entre todas las piezas de artistas locales y regionales que se presentan en la exposición.

El primer puesto en el rubro de la pintura se lo llevó "La espera", de Claudia Beatriz Celentano; el segundo, "Blues", de Estela Casal; y el tercer premio fue para "Carneo de 1964”, de Pablo Macías.

También hubo menciones para "Tensión", de María Cecilia Varrone; "Sin ellas no existimos II", de Bianel Sánchez; "41 aves Argentinas", de Belén Braian.

Los ganadores en escultura fueron "Homo algoritmo", de David Contreras, con el primer premio; "En la ciudad de la furia", de Marcelo Fernández Rodero, con el segundo puesto; y "Caldén. Nada más y nada menos", de Flavia Grün, en tercer lugar. 

Resultaron con menciones destacadas las obras "Posesión Imperceptible” de Jazmín Daniela Pollet, "El castigo de la bestia" de Natalia Sander y "Delfín del barro" de Francisco Felkar. Por último, "Caracol" de Juan Ignacio Cardiello obtuvo una mención especial del jurado.

Ubicado en avenida Colón 8, el Salón de Arte se podrá visitar de lunes a viernes a partir de esta tarde, de 17 a 20 horas. La muestra permanecerá hasta el 7 de diciembre.

Todas las obras seleccionadas

Pintura

 - Gabriel Álvarez, "La Juntada".

 - Alicia Belo, "La quema”.

 - Matías Roig, "Terra incógnita”.

 - Guillermo Duré, "El mal-estar”.

 - Marta Bonjour, "Mis dos rosas”.

 - Susana Rovo, "Luces”.

 - Luis Felipe Rizzuti, "Entre pampas”.

 - César Yuen Alfredo, "En la cima”.

 - Marisa Sosa, "preludio de un arribo asfixiante”.

 - Silvana Magrini, "La ilusión ante las miradas”.

 - Ángel Rene Pierini, "Toda la gama”. Julia Santibañez, "Nosotras”.

 - Claudia Vanesa Geringer, "Javito el payaso”.

 - Hugo Costanzo, "El señor Villechaize”.

 - Paolo Delgado Alama, "Territorios hápticos”.

 - Ricardo Andrés Arcuri, "Siento por dentro que todo se va”.

 - Juan José Wally, "El desvelo de la naturaleza”.

 - Rosana Avellaneda, "Emboscada”.

 - Julia Fiabane, "La singularidad de cada quien”.

 - Christian Vogrich, "Intramundo”.

 - Monica Sigal, "Los gigantes del mar”.

 - Martina Prandini, "Mírame y no me toques”.

 - María Rita Navarrete, "Huellas”.

 - Guido Christensen, "Geomencia”.

 - Marcela Olivet, "Sueños y risas”.

 - María Alejandra Viacava, "Mesas vacías”.

 - Paula Aguirre, "Tabú”.

 - María de los Ángeles Quiroga, "Judith”.

 - Gabriel Román Coto Ganuza, "S/T”.

 - Diego Urruty, "Laberintos en lotes de fuego”.

 - Horacio Aphalo, "Mentiras y pixeles”.

Escultura

 - Juan Carlos Manchiola, "Guerrero ancestral”-

 - Guillermo Pomies, "Lo justo y necesario”.

 - Néstor Javier Confalonieri, "La fisgona”. General Roca.

 - Graciela Clara Di Stéfano, "Desatavíos”.