La inflación volvió a mostrar tendencia a la baja: 3,1 % en septiembre en Bahía
Se trata de la última medición del CREEBBA para nuestra ciudad. El acumulado anual se ubica en 115,8 % y el interanual, en 228,5 %.
La inflación en nuestra ciudad durante el mes de septiembre fue del 3,1 %, de acuerdo con el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca-Argentina (CREEBBA).
De esta manera recupera la curva hacia la baja, tras mantenerse entre los 4 y 5 puntos porcentuales en los tres meses anteriores: junio, 4,5 %; julio, 4,2 %; y agosto 4,4 %, siempre de acuerdo con el organismo estadístico local.
Ver cuadro en una nueva pestaña.
A su vez, el 3,1 % es el índice más bajo desde noviembre de 2021.
En cuanto a los acumulados, lo que va de 2024 suma 115,8 % y, el interanual, 228,5 %. Vale recordar que para todo el año próximo, el gobierno nacional estimó un 18,3 % en el proyecto de presupuesto.
"El mayor aumento a nivel capítulos fue en Educación, el cual registró un crecimiento del 5,5 % como consecuencia de variaciones en educación formal (6,7 %), servicios educativos como cursos de inglés y computación, entre otros (3,8%) y útiles escolares (2%)", indica el informe.
Agrega: "En segundo lugar se ubicó Bienes y servicios varios, con un incremento de 4,5 % como resultado de variaciones en artículos de tocador (8,2 %) y servicios de peluquería y para el cuidado personal (6,2 %), por citar los más relevantes".
En cuanto a Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, evidenció un crecimiento del 3,7 %, mostrando un leve retroceso respecto del mes anterior.
"Los mayores incrementos se observaron en caldos y sopas concentradas (16,8 %), masas precocidas y tapas (12,5 %), galletitas dulces (11,7 %), helados (11,4 %), gaseosas (10,3 %), soda y agua mineral (10,2 %), aderezos y fiambres (10 % en ambos casos), carnes de ave fresca (9,4 %), cerveza (8,8 %) y pescados y mariscos frescos (8,6 %), entre otros", dice el estudio.