Bianco: "La idea es que para el fin de semana finalicemos con la limpieza de ramas"
El subsecretario de Espacios Públicos del Municipio se mostró optimista con el resultado. Además, se refirió a las recientes quemas de árboles caídos en la ciudad.
"La idea es que para el próximo fin de semana finalicemos con la limpieza de ramas", dijo el subsecretario de Espacios Públicos del Municipio, Pablo Bianco.
En diálogo con Panorama por LU2, Bianco sostuvo que "todos los recursos están asignados a ese objetivo, por lo que somos bastante optimistas con el resultado".
"Los últimos 15 días estuvimos trabajando con el propósito de levantar todo lo que quedó agrupado en las cuadras. Queremos devolver la normalidad a la circulación peatonal y vehicular de Bahía", aseguró el funcionario.
Además, manifestó que todo esto es posible gracias a la página del Municipio, donde la gente carga los reclamos, y a los inspectores que hacen reportes que permiten ordenar el trabajo.
"La verdad que estamos sorprendidos por lo que se ha logrado. Nos cuesta dimensionar la magnitud del daño que provocó el temporal. Sin embargo, el ritmo de trabajo es bueno y estamos superando los objetivos que nos habíamos planteado cuando empezamos con el diagnóstico de la situación", manifestó Bianco.
El funcionario detalló que el material restante "se aprovechará al cien por ciento en un plan integral forestal", estableciendo una industria para producir chips con la rama fina —pequeños trozos de madera o astillas que son utilizados para mantener la humedad en canteros, protección de raíces, compost, entre otras cosas—, leña con la intermedia y muebles con troncos maderables.
El plan, anunciado la semana pasada por el intendente Federico Susbielles, busca plantar 200 mil árboles en 20 años, con 28 mil en los primeros 2 años. En esa línea, Bianco sostuvo que "es un desafío muy grande, pero que si se trabaja en asociación con vecinos e instituciones es posible".
Asimismo, comentó que se habilitó una página (reverdecer.bahia.gob.ar) para que vecinos e instituciones soliciten árboles. "La gente puede pedir un ejemplar por frente, dentro del registro está la opción de retirarlo o que lo plante la Municipalidad. Las instituciones, en tanto, pueden solicitar más de uno para reforestar los predios", explicó.
En otro tramo de la entrevista, el funcionario se refirió a las recientes quemas de árboles caídos en la ciudad. "Son actos vandálicos que van en contra de todo el trabajo y de la comunidad en general", sostuvo.
"Hoy, el trabajo tiene que ver con los riesgos que representa este material. En ese sentido, se están vaciando los centros de acopio temporales, que se establecieron para hacer un retiro rápido de las ramas de las calles", explicó.
"Siempre hay algún inadaptado que nos complica la vida. Por suerte son pocos, si no sería un desastre", concluyó.