Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Jury al juez Stemphelet: qué declaró la trabajadora sexual

Hoy se darán los alegatos en el jury al doctor Onildo Stemphelet, por abuso de autoridad tras un incidente en una casa de citas.
 

Stemphelet y su defensora Cortázar, durante la primera jornada del jury.

La trabajadora sexual que se vio involucrada en el escándalo que hace 4 años protagonizó el doctor Onildo Osvaldo Stemphelet declaró ayer en el jury que se le inició al juez de Ejecución Penal de Bahía Blanca y dijo que se sintió "muy mal e intimidada".

La mujer de origen paraguayo, identificada con las iniciales J.J.R.B. y conocida por el apodo de "Gatúbela", declaró más de media hora por vía telemática, ya que no estuvo presente en Senado bonaerense, donde se desarrolla la audiencia.

Contó que aquel día de mayo de 2019, Stemphelet organizó con ella un encuentro sexual, a cambio de dinero, y que se encontraron en un departamento que ella alquilaba, en Rivadavia 2200.

Luego del encuentro, dijo que el juez "se fue y volvió a la media hora, 40 minutos, acusándome de que le había robado la billetera, la tarjeta".

Ella negó esa inciminación y le dijo que "seguramente se le había caído al irse", pero el juez -según el testimonio- llamó a la Policía.

"Llamó adelante mío, me dijo 'vas a ir presa por lo que me hiciste' y me mostró una credencial de la Justicia", sostuvo.

Casi de inmediato -agregó- llegaron los policías, uno de civil y 4 uniformados. 

"Entraron, revisaron el departamento y no encontraron nada. Stemphelet entró con ellos. Me sentí muy mal, muy intimidada", sostuvo.

También dijo que luego fue trasladada a la comisaría, aunque no la esposaron.

Se vienen los alegatos

En la jornada de ayer también declararon policías y civiles y para hoy, después de las 17, se prevén los alegatos de la acusación y la defensa.

Por un lado actúa la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia y, en la asistencia de Stemphelet, la defensora María Graciela Cortázar.

Se cree que el juez habría cometido abuso de autoridad, al darle la orden a los uniformados de requisar el inmueble y de trasladar a la mujer demorada a la comisaría Cuarta.

El jurado está siendo presidido por el titular de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, doctor Sergio Gabriel Torres.

Además lo integran las conjuezas legisladoras Gabriela Demaría y María Lorena Mandagarán y los conjueces abogados Aníbal Juan Mathis, Pablo Agustín Grillo Ciocchini, Jorge Pablo Martínez, Julián Alberto Oliva y Pedro Arbini Trujillo, así como también el doctor Ulises Giménez en su carácter de Secretario Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados de la Provincia.