Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 05 de julio

Juicio a los Vidal Ríos: la defensa pide anular la acusación

El defensor Juan Manuel Martínez solicitó además la absolución de su cliente, Adrián Vidal Ríos, en el debate oral por presunto narcotráfico que se le sigue junto con otros 13 imputados.

Hoy se escuchan los alegatos de las defensas en el juicio oral.

Con el pedido de nulidad de la acusación contra uno de los principales imputados y su absolución, comenzaron esta mañana los alegatos de las defensas en el juicio por presunto narcotráfico a los hermanos Vidal Ríos y otros 12 procesados.

El defensor particular de Adrián Vidal Ríos, Juan Manuel Martínez, planteó la violación del "principio de congruencia" por la supuesta incoherencia entre la acusación en la instrucción de la causa y la imputación que la fiscalía sostiene en el debate a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal bahiense.

Durante la Investigación Penal Preparatoria, el Ministerio Público Fiscal acusó al procesado como "organizador" de una banda dedicada a la venta de droga en esta ciudad, pero en la instancia de juicio posterior lo consideró coautor del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad comercio.

Al respecto el doctor Martínez postuló que la conducta prevista en el artículo 7 de la ley de drogas (organizador o financiador de esta actividad ilícita, calificación de la que la fiscalía desistió en el juicio), es "totalmente diferente" a la establecida por el artículo 5, inciso C (comercio), de la normativa mencionada.

 

Ricardo y Adrián Vidal Ríos, los principales acusados.

 

"Esto violenta el derecho a defensa de mi cliente, que no pudo defenderse de la acusación en su contra porque la misma estuvo mal hecha. Por tal motivo solicito la nulidad de la imputación y la absolución de mi defendido", finalizó el abogado.

El recurso defensista que plantea la vulneración del principio de congruencia es del mismo tenor al que se dio en el debate que derivó en la absolución del fiscal general federal Alejandro Cantaro.

Absolución y libertad

La audiencia finalizó con el alegato del defensor oficial Gustavo Rodríguez, patrocinante de los enjuiciados Franco Ezequiel Millar Martínez, Claudio Atilio Jofré y Juan Darío Toledo, para quienes requirió la absolución e inmediata libertad.

Subsidiariamente, el letrado peticionó al Tribunal que declare a los tres nombrados partícipes secundarios de comercio de droga.

 

 

"En este debate no se probó que nuestros defendidos hayan vendido estupefacientes, sino que sólo se plantearon meros indicios que no son hábiles para condenar", opinó Rodríguez.

El debate oral se reanudará el próximo lunes 31, con los alegatos de los defensores Gisella Malvestitti y Sebastián Martínez.