Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

El Proceso Apell brinda respuestas ante la emergencia ambiental

En Bahía depende de la subsecretaría de Protección (Seguridad). Está conformado por un Grupo de Coordinación que trabaja con instituciones y empresas locales.

El Proceso APELL es un programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente para minimizar el número y los impactos negativos de los accidentes y emergencias provocados por productos químicos, aumentando la conciencia que tiene la comunidad sobre los posibles riesgos y peligros que existen en nuestra comunidad y, además, desarrollar planes coordinados de respuesta ante una emergencia.

En Bahía Blanca está conformado por un Grupo de Coordinación que fija las políticas y objetivos de las Comisiones de Trabajo. La autoridad local está integrada por la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, Sociedad de Fomento Barrio Boulevard, Unión Vecinal Barrio Saladero y Sociedad de Fomento Villa Delfina.

También la componen diversas instituciones y empresas.

En Bahía, el Proceso Apell depende de la subsecretaría de Protección (Seguridad) y los puntos más importantes que se abordan son:

-Identificar a los participantes de la respuesta a una emergencia y definir sus funciones, recursos y responsabilidades.

-Evaluar los peligros y riesgos que pueden provocar una situación de emergencia.

-Hacer que los participantes revisen su propio plan de emergencia para adecuarlo a la respuesta coordinada.

-Identificar las tareas de respuesta necesarias que no han sido cubiertas por los planes existentes.

-Armonizar estas tareas con los recursos disponibles de cada uno de los participantes.

-Realizar los cambios necesarios para mejorar los planes existentes, integrarlos al plan global de la comunidad y buscar un consenso.

-Poner por escrito el plan integrado de la comunidad y buscar la aprobación de las Autoridades Locales.

-Informar a todos los grupos participantes sobre el plan integrado y asegurarse de que todos los encargados de responder a una emergencia estén debidamente entrenados.

-Definir procedimientos para probar, revisar y actualizar el plan de manera periódica.

-Informar y entrenar a la comunidad en su conjunto de la utilización del plan integrado.

Durante los últimos años, el Proceso Apell fue tema central en los establecimientos educativos de Ingeniero White -un total de 24-, donde se explicó los alcances del mismo y se hizo hincapié en temas de confinamiento.

También se realizaron diferentes jornadas de trabajo y capacitación en un tema puntual como es la preparación y respuesta a la emergencia.

Y se realizaron otras actividades como la organización de un simulacro de campo integral sobre Derrame y posterior incendio en tanque de almacenamiento de fuel oil.

Informes: al +54 (291) 4572721 o bien [email protected].