Caso Cecilia: Capitanich pidió que "el hecho se esclarezca"
El gobernador chaqueño brindó su apoyo a la madre de la mujer desaparecida.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró esta noche que todos los ciudadanos de la provincia están “con una sola bandera”, que es la de “justicia para Cecilia” Strzyzowski, y le brindó “todo” su “apoyo” a la madre de la víctima para que “el hecho se esclarezca”.
“Todos los chaqueños y chaqueñas, 1.146.000 chaqueños y chaqueñas, estamos con una sola bandera: justicia para Cecilia, esa es nuestra bandera”, manifestó.
El mandatario provincial se refirió al caso de Cecilia Strzyzowski, la joven desaparecida el 1 de junio en Resistencia, y señaló que “hay un debido proceso” en la investigación, donde prima "el respeto a la víctima”.
“Quiero que la Justicia investigue libremente, que se haga lo que tenga que hacer y que los o las responsables paguen con todo el peso de la ley. Este es un hecho que verdaderamente conmueve”, sostuvo.
En cuanto a la madre de la mujer desaparecida, dijo que "estoy dispuesto a recibirla en el momento en que quiera, pero no he querido establecer esto en el marco de una politización; quiero decirle que me consterna su dolor”.
También se refirió a una versión sobre una supuesta conversación telefónica que habría mantenido con Emerenciano Sena luego de la desaparición de la joven de 28 años y aseguró que no tuvo “comunicación con posterioridad” al hecho.
"Falso de falsedad absoluta. Por favor dejen de mentir, tengo familia y me afecta sensiblemente el corazón -expresó-. No se pueden inventar cosas, no se pueden seguir inventando falsas noticias, no se puede agredir como se agredió”.
Todo el tiempo han intentado plantear feudalismo, corrupción y asociación ilegal por movimientos sociales: falso, desmentida absoluta de este tipo de cuestiones", dijo Capitanich.
En ese sentido, aseveró que “pretender vincular al gobernador de la provincia con un hecho de estas características es verdaderamente un ataque siniestro que nunca he podido observar en la historia argentina”.
Además, el exjefe de gabinete del gobierno de Cristina Fernández negó la supuesta transferencia de 140 millones de pesos a la fundación de la familia Sena al decir que fue "todo inventado".
“Ninguna de estas transferencias ocurrieron, a excepción de un caso concreto que es la transferencia con Convenio de Salud para el tema pago de honorarios a profesionales, de 825.000 pesos. Pero todo esto que se dijo de 140 millones de pesos, es todo inventado. Porque todas estas transferencias que se publicaron, en realidad no responden a ese tipo de cuestiones”, aseguró.
También negó que la obra del asfalto en el barrio Emerenciano, que fue peritada por Gendarmería con un georradar, haya sido realizada de madrugada.
"Hasta acá llegó un límite de tamaño nivel de agresión desde el punto de vista de la comunicación", dijo.
Además, el gobernador sostuvo que "intentaron decir que había impunidad y que no se había hecho nada hasta que los medios de Buenos Aires llegaron". (con información de TN)