Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Milei recibió al rey Felipe VI, a la enviada de Biden y a más autoridades

El futuro presidente recibió también al presidente de Armenia, Vahagn Jachaturián. Más tarde se verá con Viktor Orban, de Hungría. Y mañana estará a solas con el ucraniano Zelensky.

El rey de España Felipe VI se reúne con Javier Milei.

Javier Milei llevó a cabo hoy una serie de encuentros protocolares en el Palacio San Martín como parte de las actividades oficiales previas a su asunción presidencial, que alcanzará su punto culminante mañana al mediodía durante la jura ante la Asamblea Legislativa. Estas reuniones forman parte de una serie de ceremonias que culminarán con la investidura del nuevo jefe de Estado.

La primera actividad en el Palacio San Martín consistió en una reunión entre Milei, la futura canciller Diana Mondino y el presidente de Armenia, Vahagn Jachaturián. Este evento marcó el inicio de una extensa agenda para el líder libertario en el señorial palacio del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Posteriormente, Milei ofreció una recepción a la comitiva enviada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, liderada por Jennifer M. Granholm, Secretaria del Departamento de Energía. Este encuentro con representantes de Washington sigue al viaje que realizó la semana pasada a la capital norteamericana, donde se reunió con el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, una figura clave del gobierno de Biden.

La reunión con Jennifer M. Granholm, secretaria de Energía de EE. UU.

China, un actor fundamental para las relaciones diplomáticas y comerciales de Argentina, también ocupará un lugar destacado en la agenda de encuentros bilaterales, programados para el próximo lunes. En esta ocasión, Milei se reunirá con Wu Weihua, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, en su despacho en la Casa Rosada.

Volviendo a este sábado, el presidente recibió al rey Felipe VI de España poco después de su llegada a Argentina para participar en las ceremonias de traspaso de mando. Más tarde, Milei y Mondino esperan la llegada de la delegación de Arabia Saudita, un país clave por su poder económico, así como al primer ministro de Hungría, Viktor Orban, y al mandatario de Ecuador, Daniel Noboa.

Milei recibió al presidente de Armenia en el Palacio San Martín.

Una de las reuniones bilaterales más destacadas, programada para mañana después de la asunción, será un encuentro a solas en el despacho presidencial de la Casa Rosada con el presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky, quien viajará especialmente para estar presente en Buenos Aires. La reunión está agendada para las 16.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó hoy que se inicia una "nueva etapa" en la relación con Argentina y se puso a disposición del mandatario electo Javier Milei después de un encuentro en el hotel Libertador. Peña destacó su entusiasmo por trabajar de cerca con el gobierno de Milei y resaltó la expectativa generada en torno a su gestión.

Durante este sábado, el equipo diplomático que colabora con Mondino organizó la recepción a diversas delegaciones y enviados de gobiernos extranjeros, incluyendo representantes de Chile, Brasil, Iberoamérica, Corea, Perú y Marruecos, entre otros.

El presidente de Paraguay se reunió con Javier Milei.

Mañana, además del encuentro con Zelensky en la Casa Rosada, está prevista la reunión con enviados del gobierno de Emiratos Árabes Unidos y con el británico David Rutley, subsecretario de Estado del Parlamento para las Américas y el Caribe del Reino Unido.

El lunes, como parte de las reuniones bilaterales, Milei sostendrá encuentros con representantes de la Organización Latinoamericana de Energía, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y, en su despacho presidencial, tendrá dos encuentros destacados: uno con el chileno José María Kast, compartiendo un camino político e ideológico similar, y otro con la senadora de Japón, Akikko Santo, cuyo país es crucial para Argentina, especialmente por su representación en organismos multilaterales de crédito. (Infobae)