Tres empresas se presentaron para una obra logística en Grünbein
El anuncio fue realizado por el titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.
Tres empresas se presentaron para la realización de la obra de Reacondicionamiento de Infraestructura del Paso a Nivel en Grünbein, a pocos metros de la ruta nacional 3. El sector, muy utilizado por vecinos y por tránsito pesado, se encuentra muy deteriorado, con pozos, grietas y ahuellamiento.
Las firmas que se presentaron a la compulsa fueron Brixer, que ofreció 266.817.216 pesos; Rimsol SA, que ofertó $ 204.836.809, y Coince Bahía SA, que hizo lo propio por $185.968.002. Cuando se había anunciado, en julio pasado, el presupuesto de obra era de 150 millones de pesos, aunque se contemplaba que este monto estaba atado a modificaciones.
El anuncio fue realizado por el titular del Consorcio de Gestión de Bahía Blanca e intendente electo Federico Susbielles, a través de sus redes sociales.
“La obra contemplará la reconstrucción del sector con trabajos de carpeta asfáltica y hormigonado y mejoramiento en los pluviales para mejorar la calidad de vida de las familias y el sistema logístico. ¡El Puerto de Bahía Blanca sigue trabajando por su comunidad!”, señaló.
El paso a nivel donde se realizará la obra está ubicado sobre la calle Eduardo Sívori, entre Siempre Verde y Rafael Obligado.
El sector es uno de los pasos más importantes para acceder al Puerto de Bahía Blanca, ya que a través de él desembocan los camiones provenientes de las rutas nacional 33 y provincial 51.
De acuerdo a la documentación licitatoria, la sección tiene inicio a unos 280 metros de la autovía de la ruta nacional 3 y la zona a intervenir se extiende por aproximadamente 300 metros.
El tramo involucra a distintas reparticiones como la Dirección Nacional de Vialidad, Ferro Sur Roca, la dirección provincial de Vialidad, el Municipio de Bahía Blanca y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.
La traza sigue una orientación general norte-sur, y se desarrolla en su mayor parte en una zona de vías, dos de ellas operativas en el centro del tramo y dos más en desuso a ambos lados de estas últimas.
De qué se trata
Las obras comprenden la demolición y reconstrucción en hormigón armado de algunos sectores; el fresado de la calzada existente y su reconstitución y posterior reencapertado, además de la reconstrucción del pavimento de otros lugares.
En el sector del paso a nivel, se demolerán las losas y pavimento existente, y se reconstruirá el total del pavimento en hormigón armado.
También se removerán las vías en desuso, se repararán las operativas y se readecuarán las barreras existentes.
El desvío de la obra estará a cargo de la empresa contratista y las señalizaciones verticales transitorias serán aportadas por Vialidad Nacional.
El proyecto también incluye la limpieza de canales y acondicionamiento de alcantarillas.