Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

La CGT fijó posición frente al protocolo de Bullrich: "La Constitución, único garante"

Los representantes de los gremios se reunieron para enviar una señal al gobierno de Javier Milei. El 19 y 20 de diciembre se esperan movilizaciones.

Héctor Daer y Pablo Moyano.

La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su oposición al reciente protocolo del Ministerio de Seguridad de la Nación, interpretándolo como un intento de criminalizar la protesta social.

En un comunicado emitido el día de ayer, la central sindical argumentó que la medida atenta contra las libertades de expresión y sindical, fundamentales en un Estado de Derecho y cruciales para el bienestar de la sociedad argentina.

La posición de la CGT surge como respuesta a los cambios propuestos tras una serie de anuncios económicos que generaron preocupación entre los trabajadores respecto a su posible impacto en la calidad de vida y los derechos laborales.

En este contexto, la CGT sostiene que las acciones del gobierno podrían minar la democracia al someter la justicia a la autoridad policial y las fuerzas de seguridad, lo que podría resultar en una limitación de las protestas pacíficas y la expresión colectiva.

El Consejo Directivo Nacional reafirmó su compromiso con el respeto a la ley, haciendo un llamado al diálogo entre los ciudadanos, las autoridades y los representantes sindicales para garantizar la defensa de los derechos sociales.

En su declaración, subrayó que el respeto a la Constitución Nacional es esencial para preservar la paz social y la justicia en Argentina, especialmente en momentos críticos.

Este comunicado llega en un momento de tensión social en Argentina, con la CGT en el epicentro del debate sobre cómo abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta la nación, al mismo tiempo que se preserva la integridad de sus instituciones democráticas. (NA)