Elecciones en Corea del Norte: el oficialismo ganó con el 99,91 %
El regimen de Kim Jong Un difundió los resultados de las elecciones del último domingo.



Corea del Norte hizo este martes una rara mención de los votos disidentes que recibió el regimen oficial en las últimas elecciones, aunque los analistas internacionales coincidieron en que se trata de un intento de retratar una imagen de una sociedad normal en lugar de señalar un aumento significativo de los derechos en aquel estado autoritario.
El país tiene una de las sociedades más controladas del mundo, con el líder Kim Jong Un acusado de utilizar un sistema de clientelismo y represión para retener el poder absoluto.
Al informar sobre los resultados de las elecciones del último domingo para diputados a las asambleas populares regionales, los medios estatales norcoreanos dijeron que el 0,09 por ciento y el 0,13 por ciento votaron en contra de los candidatos seleccionados por el oficialismo para los concejos provinciales y municipales, respectivamente.
"De los electores que participaron en la votación, el 99,91 % votó por los candidatos a diputados de las asambleas populares provinciales y el 99,87 % votó por los candidatos a diputados de las asambleas populares de ciudades y distritos", informó la agencia estatal de noticias.
Las elecciones de este mes marcan la primera vez que Corea del Norte habla de votos disidentes en las votaciones locales desde la década de 1960.
El parlamento y los consejos regionales del Norte sirven como sello de aprobación del gobernante Partido de los Trabajadores, y sus elecciones suelen registrar una participación electoral superior al 99%.Celebradas cada cuatro años, las últimas elecciones regionales fueron también las primeras desde que Corea del Norte revisó su ley electoral en agosto para permitir múltiples candidatos.
"La representación de una sociedad más democrática, particularmente en comparación con Corea del Sur y Estados Unidos, tiene como objetivo reforzar la legitimidad y autenticidad del régimen en el escenario mundial", señaló, en un informe, la Fundación Asia Pacífico de Canadá.
Una fotografía publicada por los medios estatales mostraba a Kim Jong Un emitiendo su voto, de pie ante dos urnas, una en verde para la aprobación y la otra en rojo para el desacuerdo.
"La votación discreta probablemente seguirá siendo limitada, ya que las casillas seguirán siendo monitoreadas de manera visible", dice el informe, y agrega que el proceso de selección de candidatos seguirá siendo estrictamente controlado por Pyongyang.
La participación electoral disminuyó ligeramente al 99,63% desde el 99,98% de hace cuatro años, una señal que, según los analistas, podría indicar un debilitamiento menor en el control estatal en un país donde el voto se considera obligatorio. (con información de Reuters)