Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 11 de julio

Cuál es la actual situación de los combustibles en Bahía

En gran parte de las sucursales de la ciudad no había carga esta mañana. Algunas contaban con Diesel y en las que había nafta, continuaba la venta por cupos. 

Foto: Emmanuel Briane - La Nueva.

A la espera de definiciones por lo que sucederá ante la intimación de Sergio Massa, que obligó a las empresas petroleras a normalizar el servicio de combustibles en el país antes de esta medianoche, y mientras las estaciones de servicio del AMBA comienzan a reabastecerse, en Bahía Blanca son cada vez más las sucursales que experimentan falta total o parcial de nafta o gasoil. 

Según pudo averiguar La Nueva., buena parte de las estaciones de la ciudad no contaban con ningún tipo de combustible en sus surtidores esta mañana. Algunas solo tenían Diesel y en las pocas donde había nafta, se continuaba dosificando el expendio con un cupo limitado de litros por consumidor. 

"No tenemos nada", manifestaron desde la estación de servicio Shell de avenida Alem al 2000, donde no tenían noticias de cuándo podrían reponer.

En ese mismo estado se encontraban las YPF de avenida Colón y Vieytes y de 11 de Abril y Mitre, así como la Puma de Rodríguez y Estomba, aunque en esta última el camión cisterna finalmente arribó cerca de las 11 de la mañana. 

En la sucursal de firma estatal de Alem y Florida también experimentaban faltantes de la mayoría de sus combustibles, pero allí sí cargaban Infinia Diesel. Eso también ocurría en la estación de servicio Axion de Cabrera y Pilmaiquen, que contaba únicamente con gasoil. 

Cuál es el valor de los combustibles en las estaciones de Bahía

Solo dos sucursales del recorrido realizado por este diario tenían stock de nafta en la mañana del martes. 

En la YPF en avenida Colón y 9 de Julio los surtidores estaban cargados y las filas de vehículos se extendían por más de una cuadra.

Del mismo modo, contaban con todas las variedades de combustibles en la Puma de Corrientes y Brandsen, donde la venta de nafta era de hasta 10 litros por vehículo. 

El vicepresidente de la Cámara de Estaciones de Servicio en Bahía Blanca, el empresario Marcelo Alonso, había dicho ayer que "ya pasamos la tormenta" y que en estos días el servicio comenzaría a restablecerse. 

"Creemos que a partir de mañana (por hoy, martes) o el miércoles el problema se va a empezar a acomodar, porque el gobierno permitió la importación de 10 buques. De todas maneras, hay una logística compleja hasta abastecer a cada boca de expendio, pero está claro que en estos días se va a normalizar. Pasamos la tormenta", manifestó en diálogo con LU2.

Medios nacionales reportaron que en el AMBA la situación hoy comenzó a normalizarse con la llegada de camiones cisterna, pero que en el interior del país –incluida Bahía Blanca– los inconvenientes continuaban. 

El domingo, el ministro Massa había advertido que "si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un solo barco de exportación. El petróleo es primero para los argentinos", aseguró.

Massa acusó a las empresas petroleras por “retención de stocks” tras las elecciones