Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Larreta pidió a Cristina que "asuma la responsabilidad para que los manifestantes se retiren"

El jefe de gobierno porteño brindó una conferencia de prensa tras los incidentes ocurridos esta tarde en el barrio porteño de Recoleta, a raíz de la instalación de vallas.

Horacio Rodríguez Larreta estuvo acompañado por varios dirigentes de Juntos por el Cambio.

   Horacio Rodríguez Larreta encabezó una conferencia de prensa luego de los incidentes ocurridos en las inmediaciones del departamento de Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta, a raíz de la instalación de vallas. 

Macri: "La responsable de este desborde es CFK"

   El jefe de gobierno sostuvo que los recientes hechos son “escenas de violencia que no son aceptables para la convivencia democrática”. Y dijo que “una cosa es una manifestación y otra cosa muy diferente un plan organizado de ocupación del espacio público”.

   “La paz social y el orden público son dos principios y valores fundamentales para mí, para nuestro Gobierno y para todo Juntos por el Cambio y para todos los argentinos”, afirmó. 

   El mandatario defendió el accionar de la Policía de la Ciudad y aseguró que los efectivos “trabajan para cuidar a todos los vecinos”.

   Al jefe de gobierno porteño se lo vio acompañado de algunos dirigentes de Juntos por el Cambio como el senador Martín Lousteau, el diputado Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Diego Santilli, Cristián Ritondo, María Eugenia Vidal (PRO), su ministro de Gobierno, Jorge Macri, entre otros.

Juntos por el Cambio repudió "la violencia ejercida por manifestantes y funcionarios kirchneristas"

   Rodríguez Larreta cuestionó la actitud de los dirigentes del Frente de Todos y apuntó a Fernández de Kirchner: “Nosotros siempre trabajaremos por la paz social. En cambio la vicepresidente y el kirchnerismo no hacen más que echar nafta al fuego”.

   Y subrayó: “La vicepresidenta busca que la solución de sus problemas con la justica argentina se dirima en las calles, enfrentando a unos argentinos con otros. No lo vamos permitir”.

   Asimismo, pidió no tomar a los vecinos como “rehenes” y llamó a los manifestantes a retirarse “pacíficamente” del lugar. 

   Un pedido dirigido directamente a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Por eso le pido señora vicepresidenta que asuma la responsabilidad de que los manifestantes se retiren pacíficamente a sus casas. Y como siempre lo hemos hecho, estamos a disposición para que a partir de ahora encontremos soluciones para que las manifestaciones en las inmediaciones en su domicilio no tengan a la gente de rehén”, destacó.

   Señaló que "lo que era una expresión de apoyo se convirtió en un acampe permanente con grupos que se turnaban para ocupar el espacio público con amenazas a vecinos, ruidos hasta la madrugada, gente subiéndose a los postes de luz, parrillas en la calle, fuegos artificiales y una alteración absoluta de la vida en toda la zona".

   En esa línea, afirmó que "una cosa es una manifestación y otra cosa muy diferente un plan organizado de ocupación del espacio publico" y sostuvo que "tenemos doce policías que fueron heridos".

   "La Policía actuó con firmeza, con determinación y con profesionalismo. La violencia es el limite. No lo vamos a permitir. Siempre que haya situaciones de violencia, la Policía de la Ciudad va a actuar", aseguró.